Imagen de Google Jackets

¡VIVA LA TRAMPA!

Por: Tema(s): En: Expreso 24 sep. 2004, p. 5Resumen: Se tramita en el Congreso una reforma a la Ley de Instituciones Financieras con la que se pasaría a beneficiar indebidamente a los deudores tramposos del sistema financiero, como si no bastare todo el daño que ya han causado con artilugios, simulaciones, magias, y más especies de la misma laya, a efectos de no honrar lo que firmaron y no devolver lo que recibieron. Se intenta, de un lado, resucitar el sigilo bancario sobre los créditos, que fue suprimido en noviembre de 1999 como consecuencia de los escandalosos fraudes descubiertos con la crisis bancaria, cuando contradictoriamente fue el Congreso el que eliminó dicha alcahuetería. Otra perla del proyecto de ley en trámite es la eliminación del fideicomiso como mecanismo de garantía para el pago de créditos bancarios. Cereza del postre es el deseo de eliminar la obligación de la banca de reportar a la Central de Riesgos la calificación de todos sus deudores, pues intenta el proyecto que ese reporte se haga sólo sobre los deudores "grandes", calificativo no sólo subjetivo sino que restringiría los préstamos a los "pequeños" deudores, por no poderse conocer su historial crediticio, más allá de amparar las trampas de quienes dividen los créditos en varias compañías del mismo dueño, pero que igual dejan de pagar, con costo no sólo para el banco acreedor sino fundamentalmente para sus depositantes.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 24 sep. 2004, p. 5 Disponible

Se tramita en el Congreso una reforma a la Ley de Instituciones Financieras con la que se pasaría a beneficiar indebidamente a los deudores tramposos del sistema financiero, como si no bastare todo el daño que ya han causado con artilugios, simulaciones, magias, y más especies de la misma laya, a efectos de no honrar lo que firmaron y no devolver lo que recibieron. Se intenta, de un lado, resucitar el sigilo bancario sobre los créditos, que fue suprimido en noviembre de 1999 como consecuencia de los escandalosos fraudes descubiertos con la crisis bancaria, cuando contradictoriamente fue el Congreso el que eliminó dicha alcahuetería. Otra perla del proyecto de ley en trámite es la eliminación del fideicomiso como mecanismo de garantía para el pago de créditos bancarios. Cereza del postre es el deseo de eliminar la obligación de la banca de reportar a la Central de Riesgos la calificación de todos sus deudores, pues intenta el proyecto que ese reporte se haga sólo sobre los deudores "grandes", calificativo no sólo subjetivo sino que restringiría los préstamos a los "pequeños" deudores, por no poderse conocer su historial crediticio, más allá de amparar las trampas de quienes dividen los créditos en varias compañías del mismo dueño, pero que igual dejan de pagar, con costo no sólo para el banco acreedor sino fundamentalmente para sus depositantes.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.