Imagen de Google Jackets

EL PRECIO DEL PETROLEO

Por: Tema(s): En: Expreso 19 sep. 2004, p. 4Resumen: Con la comercialización del crudo ecuatoriano en el mercado internacional están ocurriendo cosas extrañas y curiosas. Debido a la calidad de buena parte del volumen exportable, nuestro crudo sufre un castigo en el mercado que, inicialmente se había colocado en un poco más de tres dólares. Durante un buen tiempo de la administración del interinato de Noboa, sin explicación alguna, ese castigo se elevó a siete dólares por barril, aunque luego se volvió a cifras cercanas a las iniciales, sin dar tampoco explicación alguna. Hoy el castigo se ha situado en una cifra cercana a los once dólares, pues mientras el precio del barril de crudo ligero se localiza en cuarenta y cinco dólares de promedio, el que se compra a Ecuador se paga a menos de treinta y cinco. Y resulta extraño y curioso que siendo la calidad la misma anterior, el descuento por su condición de crudo pesado haya subido a una cifra tan abultada. La falta de lógica y de sustento para establecer el castigo de una cantidad tan alta, cuando se trata del mismo petróleo que pagaba tres dólares inicialmente, exige una explicación oficial al respecto.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 19 sep. 2004, p. 4 Disponible

Con la comercialización del crudo ecuatoriano en el mercado internacional están ocurriendo cosas extrañas y curiosas. Debido a la calidad de buena parte del volumen exportable, nuestro crudo sufre un castigo en el mercado que, inicialmente se había colocado en un poco más de tres dólares. Durante un buen tiempo de la administración del interinato de Noboa, sin explicación alguna, ese castigo se elevó a siete dólares por barril, aunque luego se volvió a cifras cercanas a las iniciales, sin dar tampoco explicación alguna. Hoy el castigo se ha situado en una cifra cercana a los once dólares, pues mientras el precio del barril de crudo ligero se localiza en cuarenta y cinco dólares de promedio, el que se compra a Ecuador se paga a menos de treinta y cinco. Y resulta extraño y curioso que siendo la calidad la misma anterior, el descuento por su condición de crudo pesado haya subido a una cifra tan abultada. La falta de lógica y de sustento para establecer el castigo de una cantidad tan alta, cuando se trata del mismo petróleo que pagaba tres dólares inicialmente, exige una explicación oficial al respecto.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.