Imagen de Google Jackets

'EL PETROLEO DEBE SER CONSIDERADO UN ACTIVO'

Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 15 sep. 2004, p. 4Resumen: El ex ministro de Economía Mauricio Pozo cree que uno de los logros del Gobierno al calcular el Presupuesto de 2005 es manejar de manera adecuada el concepto del petróleo como un activo y no como una fuente de dinero para gastos, porque así se evita preasignar los ingresos por las exportaciones de petróleo. Pozo participó ayer en un seminario sobre la economía ecuatoriana en 2005, en Quito. El ex ministro sostiene que, con este concepto, si hay un desorden económico, no habrá choques a corto plazo. El crecimiento de los ingresos no petroleros, especialmente los tributarios, fue lo que más destacó Pozo; por ello, recomendó al Gobierno mantener la estructura institucional del Servicio de Rentas Internas (SRI). El mayor inconveniente del Presupuesto de 2005, según el ex ministro, es su inflexibilidad. El 4,3 por ciento es discrecional y el 95,7 por ciento está preasignado.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 15 sep. 2004, p. 4 Disponible

El ex ministro de Economía Mauricio Pozo cree que uno de los logros del Gobierno al calcular el Presupuesto de 2005 es manejar de manera adecuada el concepto del petróleo como un activo y no como una fuente de dinero para gastos, porque así se evita preasignar los ingresos por las exportaciones de petróleo. Pozo participó ayer en un seminario sobre la economía ecuatoriana en 2005, en Quito. El ex ministro sostiene que, con este concepto, si hay un desorden económico, no habrá choques a corto plazo. El crecimiento de los ingresos no petroleros, especialmente los tributarios, fue lo que más destacó Pozo; por ello, recomendó al Gobierno mantener la estructura institucional del Servicio de Rentas Internas (SRI). El mayor inconveniente del Presupuesto de 2005, según el ex ministro, es su inflexibilidad. El 4,3 por ciento es discrecional y el 95,7 por ciento está preasignado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.