Imagen de Google Jackets

MAURICIO YEPEZ NEGOCIO EN WASHINGTON 4 REFORMAS

Tema(s): En: Expreso 14 sep. 2004, p. 3Resumen: El ministro de Economía. Mauricio Yépez, negoció en Washington un aval del Fondo Monetario Internacional (FMI) que tiene cuatro condicionantes. El acuerdo busca el financiamiento de 505 millones de dólares. Estas condicionantes son las reformas Eléctrica, Petrolera, Presupuestaria y al IESS. El país necesita una "certificación" del Fondo para poder acceder a recursos por USD 400 millones del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Ese dinero servirá para cubrir el déficit inicial de la proforma de 2005, que se calcula en USD 484 millones. Funcionarios del Ministerio de Economía explicaron que los representantes del BID y el Banco Mundial expresaron su predisposición a prestar dinero al país. "Pero los multilaterales piden que Ecuador tenga un compromiso con el FMI, que sea una garantía para ellos". Mientras tanto, una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) llegará al país, a finales de octubre, para definir la firma de un acuerdo de monitoreo con el Gobierno. Ese fue el único compromiso en firme que, el ministro de Economía, Mauricio Yépez, obtuvo del FMI durante su visita a los organismos multilaterales, la semana anterior.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 14 sep. 2004, p. 3 Disponible

El ministro de Economía. Mauricio Yépez, negoció en Washington un aval del Fondo Monetario Internacional (FMI) que tiene cuatro condicionantes. El acuerdo busca el financiamiento de 505 millones de dólares. Estas condicionantes son las reformas Eléctrica, Petrolera, Presupuestaria y al IESS. El país necesita una "certificación" del Fondo para poder acceder a recursos por USD 400 millones del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Ese dinero servirá para cubrir el déficit inicial de la proforma de 2005, que se calcula en USD 484 millones. Funcionarios del Ministerio de Economía explicaron que los representantes del BID y el Banco Mundial expresaron su predisposición a prestar dinero al país. "Pero los multilaterales piden que Ecuador tenga un compromiso con el FMI, que sea una garantía para ellos". Mientras tanto, una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) llegará al país, a finales de octubre, para definir la firma de un acuerdo de monitoreo con el Gobierno. Ese fue el único compromiso en firme que, el ministro de Economía, Mauricio Yépez, obtuvo del FMI durante su visita a los organismos multilaterales, la semana anterior.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.