Imagen de Google Jackets

YEPEZ SEPARA POLITICA DE ECONOMIA

Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 8 sep. 2004, p. 4Resumen: El ministro de Economía, Mauricio Yépez, descartó una posible renuncia suya tras el despido intempestivo de la directora del Servicio de Rentas Internas (SRI), Elsa de Mena, y del gerente de la Agencia de Garantía de Depósitos (AGD), Ramiro Espín. Los relevos ocurrieron mientras Yépez, que es presidente de los Directorios del SRI y de la AGD, promocionaba en Washington el programa económico del Gobierno ante los organismos multilaterales de crédito. A las 11:00 del lunes, el ministro recibió una llamada del presidente Lucio Gutiérrez. El contenido de la conversación la mantuvo en reserva ante sus colaboradores. A esa hora, en Quito ya estaba decidida la separación de la directora del SRI y del gerente de la AGD. Después de la conversación, el equipo ecuatoriano que terminaba una reunión con delegados del Departamento del Tesoro de EEUU, se reunió para analizar la información que llegaba desde Quito, por Internet. En la reunión estaban Yépez; el viceministro de Economía, Ramiro Galarza; Mauricio Pareja, del Banco Central, y Carlos Cobo, embajador de Ecuador ante el Fondo Monetario Internacional. Lo que más les llamó la atención fue la serie de rumores sobre su posible renuncia, por la separación de De Mena. Luego, el ministro recibió varias llamadas desde Ecuador recomendándole su regreso inmediato. El habría dicho que la separación de la directora del SRI es una decisión política del presidente y que sería un grave error mezclar el quehacer político con la economía. Lo que el ministro reclamará al nuevo director del SRI, Vicente Saavedra, es solo el cumplimiento de las metas tributarias establecidas en el Presupuesto de 2004: o sea, una recaudación de US 3.218 millones. Yépez dijo que es importante cumplir el cronograma con los multilaterales. Entre jueves y viernes de la semana pasada se reunió por separado con delegados del Banco Mundial, del BID y del FMI.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 8 sep. 2004, p. 4 Disponible

El ministro de Economía, Mauricio Yépez, descartó una posible renuncia suya tras el despido intempestivo de la directora del Servicio de Rentas Internas (SRI), Elsa de Mena, y del gerente de la Agencia de Garantía de Depósitos (AGD), Ramiro Espín. Los relevos ocurrieron mientras Yépez, que es presidente de los Directorios del SRI y de la AGD, promocionaba en Washington el programa económico del Gobierno ante los organismos multilaterales de crédito. A las 11:00 del lunes, el ministro recibió una llamada del presidente Lucio Gutiérrez. El contenido de la conversación la mantuvo en reserva ante sus colaboradores. A esa hora, en Quito ya estaba decidida la separación de la directora del SRI y del gerente de la AGD. Después de la conversación, el equipo ecuatoriano que terminaba una reunión con delegados del Departamento del Tesoro de EEUU, se reunió para analizar la información que llegaba desde Quito, por Internet. En la reunión estaban Yépez; el viceministro de Economía, Ramiro Galarza; Mauricio Pareja, del Banco Central, y Carlos Cobo, embajador de Ecuador ante el Fondo Monetario Internacional. Lo que más les llamó la atención fue la serie de rumores sobre su posible renuncia, por la separación de De Mena. Luego, el ministro recibió varias llamadas desde Ecuador recomendándole su regreso inmediato. El habría dicho que la separación de la directora del SRI es una decisión política del presidente y que sería un grave error mezclar el quehacer político con la economía. Lo que el ministro reclamará al nuevo director del SRI, Vicente Saavedra, es solo el cumplimiento de las metas tributarias establecidas en el Presupuesto de 2004: o sea, una recaudación de US 3.218 millones. Yépez dijo que es importante cumplir el cronograma con los multilaterales. Entre jueves y viernes de la semana pasada se reunió por separado con delegados del Banco Mundial, del BID y del FMI.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.