Imagen de Google Jackets

DUMPING: USD 20 MILLONES CUESTA ENTRAR A EEUU

Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 1 sep. 2004, p. 3Resumen: Las ventas de camarón a EE.UU. cayeron desde junio último, cuando el Departamento de Comercio de ese país sancionó a las exportaciones ecuatorianas con un arancel del 7,36 por ciento, por el supuesto dumping (competencia desleal de precios). Los precios también cayeron en un 20 por ciento, según el presidente de la Cámara Nacional de Acuicultura, Sandro Coglitore. "Desde que el Departamento de Comercio dio la razón a los camaroneros agrupados en el Southern Shrimp Alliance de Loussiana (que demandaron a seis países por dumping), nadie quiere comprar el producto", dijo Coglitore. La sanción impuesta por EE.UU. también ha golpeado el bolsillo de los camaroneros. Por exportar hasta 15 millones de libras, han debido pagar unos US 20 millones, por el arancel de 7,30 por ciento. Coglitore, sin embargo, dijo sentirse confiado con las inspecciones que realizan los 20 investigadores estadounidenses en las camaroneras Exporklore, Expalsa y Promarisco. Los inspectores trabajan de manera reservada. "Lo único que sabemos es que trabajan en grupos y que toda la información es transmitida a EE.UU., pero estamos optimistas, pues de acuerdo a los representantes de las tres exportadoras examinadas todo marcha bien", resaltó.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 1 sep. 2004, p. 3 Disponible

Las ventas de camarón a EE.UU. cayeron desde junio último, cuando el Departamento de Comercio de ese país sancionó a las exportaciones ecuatorianas con un arancel del 7,36 por ciento, por el supuesto dumping (competencia desleal de precios). Los precios también cayeron en un 20 por ciento, según el presidente de la Cámara Nacional de Acuicultura, Sandro Coglitore. "Desde que el Departamento de Comercio dio la razón a los camaroneros agrupados en el Southern Shrimp Alliance de Loussiana (que demandaron a seis países por dumping), nadie quiere comprar el producto", dijo Coglitore. La sanción impuesta por EE.UU. también ha golpeado el bolsillo de los camaroneros. Por exportar hasta 15 millones de libras, han debido pagar unos US 20 millones, por el arancel de 7,30 por ciento. Coglitore, sin embargo, dijo sentirse confiado con las inspecciones que realizan los 20 investigadores estadounidenses en las camaroneras Exporklore, Expalsa y Promarisco. Los inspectores trabajan de manera reservada. "Lo único que sabemos es que trabajan en grupos y que toda la información es transmitida a EE.UU., pero estamos optimistas, pues de acuerdo a los representantes de las tres exportadoras examinadas todo marcha bien", resaltó.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.