Imagen de Google Jackets

EJECUTIVO AUN NO ENVIA PROPUESTA PARA EL DIRECTORIO DEL BANCO CENTRAL

Tema(s): En: El Universo 31 ago. 2004, p. A. 4Resumen: La Presidencia de la República no envía aún al Congreso Nacional el nombre del candidato que reemplazará a Juan Carlos Pitarque en el directorio del Banco Central del Ecuador (BCE), quien dejó su cargo el 25 de marzo del 2003, según lo confirmó ayer la Secretaría General del Parlamento. El jefe de Estado, coronel Lucio Gutiérrez, solicitó el 3 de octubre de ese año a la Superintendencia de Bancos y a la Contraloría que aceptaran el nombre de Ángel Polibio Córdova, asesor económico de la Presidencia, para que participara como candidato al directorio de la entidad, pero el Congreso rechazó la solicitud el 12 de febrero pasado con 53 votos en contra. La moción de rechazar la propuesta del Gobierno la planteó el socialcristiano Alfonso Harb, porque el candidato no reunía los requisitos de experiencia en el ámbito financiero público, como lo establece el artículo 262 de la Constitución. Además hubo críticas respecto a que Córdova era asesor personal del Jefe de Estado. En el debate no hubo ningún legislador que defendiera la propuesta del régimen. Mauricio Yépez, actual ministro de Economía, renunció a la presidencia del directorio del BC el 1 de junio anterior, para reemplazar a Mauricio Pozo en esa cartera de Estado. El directorio, cuyos miembros durarán seis años en sus funciones, está integrado por Leopoldo Báez, Sixto Cuesta, Cornelio Marchán y José Cucalón. Con excepción de Báez, los demás directivos cumplirán seis años en funciones en octubre próximo. Según el artículo 262 de la Constitución, el directorio estará integrado por cinco miembros nombrados por el Primer Mandatario y aprobados por el Parlamento. Báez dijo que hay que esperar que los diputados retornen de la vacancia legislativa, el 7 de septiembre próximo, para analizar el tema y recibir las postulaciones.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 31 ago. 2004, p. A. 4 Disponible

La Presidencia de la República no envía aún al Congreso Nacional el nombre del candidato que reemplazará a Juan Carlos Pitarque en el directorio del Banco Central del Ecuador (BCE), quien dejó su cargo el 25 de marzo del 2003, según lo confirmó ayer la Secretaría General del Parlamento. El jefe de Estado, coronel Lucio Gutiérrez, solicitó el 3 de octubre de ese año a la Superintendencia de Bancos y a la Contraloría que aceptaran el nombre de Ángel Polibio Córdova, asesor económico de la Presidencia, para que participara como candidato al directorio de la entidad, pero el Congreso rechazó la solicitud el 12 de febrero pasado con 53 votos en contra. La moción de rechazar la propuesta del Gobierno la planteó el socialcristiano Alfonso Harb, porque el candidato no reunía los requisitos de experiencia en el ámbito financiero público, como lo establece el artículo 262 de la Constitución. Además hubo críticas respecto a que Córdova era asesor personal del Jefe de Estado. En el debate no hubo ningún legislador que defendiera la propuesta del régimen. Mauricio Yépez, actual ministro de Economía, renunció a la presidencia del directorio del BC el 1 de junio anterior, para reemplazar a Mauricio Pozo en esa cartera de Estado. El directorio, cuyos miembros durarán seis años en sus funciones, está integrado por Leopoldo Báez, Sixto Cuesta, Cornelio Marchán y José Cucalón. Con excepción de Báez, los demás directivos cumplirán seis años en funciones en octubre próximo. Según el artículo 262 de la Constitución, el directorio estará integrado por cinco miembros nombrados por el Primer Mandatario y aprobados por el Parlamento. Báez dijo que hay que esperar que los diputados retornen de la vacancia legislativa, el 7 de septiembre próximo, para analizar el tema y recibir las postulaciones.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.