Imagen de Google Jackets

PRECIOS DEL PETROLEO DEJAN USD 209 MILLONES MAS AL PAIS

Tema(s): En: El Universo 20 ago. 2004, p. A. 5Resumen: Los altos precios del barril de crudo en el mercado internacional le dejaron al país 209 millones de dólares adicionales a lo presupuestado en los primeros siete meses del año, informó ayer la estatal PETROECUADOR. Según la entidad, en ese periodo, el negocio total de la petrolera -que incluye exportación de crudo, venta de derivados de petróleo y de combustibles- generó 2.102 millones de dólares. De ese monto, 437 millones se devolvieron a PETROECUADOR para que cubra sus costos de operación; 440 millones se destinaron a la importación de combustibles (diésel, gasolina más limpia, gas) para el consumo interno y 1.225 millones pasaron al Ministerio de Economía para alimentar el presupuesto del Estado. En el último rubro están incluidos los 209 millones de dólares que no estaban presupuestados y que el país obtuvo gracias al comportamiento del precio del crudo. En el presupuesto, se consideró un barril de crudo de 18 dólares y el país vendió cada barril en un promedio de 32 dólares.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 20 ago. 2004, p. A. 5 Disponible

Los altos precios del barril de crudo en el mercado internacional le dejaron al país 209 millones de dólares adicionales a lo presupuestado en los primeros siete meses del año, informó ayer la estatal PETROECUADOR. Según la entidad, en ese periodo, el negocio total de la petrolera -que incluye exportación de crudo, venta de derivados de petróleo y de combustibles- generó 2.102 millones de dólares. De ese monto, 437 millones se devolvieron a PETROECUADOR para que cubra sus costos de operación; 440 millones se destinaron a la importación de combustibles (diésel, gasolina más limpia, gas) para el consumo interno y 1.225 millones pasaron al Ministerio de Economía para alimentar el presupuesto del Estado. En el último rubro están incluidos los 209 millones de dólares que no estaban presupuestados y que el país obtuvo gracias al comportamiento del precio del crudo. En el presupuesto, se consideró un barril de crudo de 18 dólares y el país vendió cada barril en un promedio de 32 dólares.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.