Imagen de Google Jackets

CONGRESO DE EE.UU OFRECE INTERMEDIAR EN EL TLC

Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 18 ago. 2004, p. 3Resumen: El Congreso de EEUU ayudará al país a resolver los conflictos comerciales que tiene pendientes con empresas estadounidenses, antes de concretar la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) que negocia junto con Colombia y Perú desde el 18 de mayo.El jefe de la delegación del Congreso de EEUU, Jerry Weller, que está en Quito desde el lunes, hizo el ofrecimiento durante una visita que realizaron los legisladores a la fábrica de chocolates Yachana Gourmet, en el centro de la ciudad, que es apoyada con fondos de la Agencia para el Desarrollo Internacional.Según Weller, el objetivo de las reuniones mantenidas con representantes del Gobierno fue acordar un trabajo conjunto en los temas sensibles que son negociados en el TLC: propiedad intelectual, patentes, subsidios, acceso a mercados y normas de origen."Buscamos establecer un tratado equilibrado y justo para ambos países", aclaró. Los legisladores, además, se comprometieron a respetar la preocupación del Gobierno sobre los temas que resultan sensibles dentro de las negociaciones, como el agrícola. El respeto también implica, según Weller, que el país asuma compromisos y esté dispuesto a realizar "acomodos" en la marcha de las negociaciones. Por otra parte, ayer se reunió por primera vez la Comisión Especial nombrada por el Congreso para seguir la negociación del TLC, a la que asistieron seis de sus ocho diputados. La ministra de Comercio Exterior, Ivonne Baki, dijo que la participación del Congreso es clave, porque este debe aprobar finalmente el acuerdo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 18 ago. 2004, p. 3 Disponible

El Congreso de EEUU ayudará al país a resolver los conflictos comerciales que tiene pendientes con empresas estadounidenses, antes de concretar la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) que negocia junto con Colombia y Perú desde el 18 de mayo.El jefe de la delegación del Congreso de EEUU, Jerry Weller, que está en Quito desde el lunes, hizo el ofrecimiento durante una visita que realizaron los legisladores a la fábrica de chocolates Yachana Gourmet, en el centro de la ciudad, que es apoyada con fondos de la Agencia para el Desarrollo Internacional.Según Weller, el objetivo de las reuniones mantenidas con representantes del Gobierno fue acordar un trabajo conjunto en los temas sensibles que son negociados en el TLC: propiedad intelectual, patentes, subsidios, acceso a mercados y normas de origen."Buscamos establecer un tratado equilibrado y justo para ambos países", aclaró. Los legisladores, además, se comprometieron a respetar la preocupación del Gobierno sobre los temas que resultan sensibles dentro de las negociaciones, como el agrícola. El respeto también implica, según Weller, que el país asuma compromisos y esté dispuesto a realizar "acomodos" en la marcha de las negociaciones. Por otra parte, ayer se reunió por primera vez la Comisión Especial nombrada por el Congreso para seguir la negociación del TLC, a la que asistieron seis de sus ocho diputados. La ministra de Comercio Exterior, Ivonne Baki, dijo que la participación del Congreso es clave, porque este debe aprobar finalmente el acuerdo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.