Imagen de Google Jackets

PETROLEO POR LA NUBES

Por: Tema(s): En: El Comercio 15 ago. 2004, p. A. 5Resumen: Hace poco subió el barril de petróleo a US 40 y me permití sustentar la tesis de que el alto precio se mantendrá por mucho tiempo. Ahora está bordeando los 43. Hay muchas causas para el alto precio del petróleo, políticas, económicas y religiosas. Las reservas de petróleo del mundo están en el medio Oriente, las mayores pertenecen a Arabia saudita e Irak. Nadie se atreve a decir como terminará esta guerra sin sentido pero todos sabemos que los países propietarios de las mayores reservas del mundo son musulmanes, Rusia también tiene enormes reservas de petróleo y los países que constituían la ex Unión Soviética mucho más. Muchos países han dictado medidas de toda naturaleza para regular el consumo, pero nosotros lo alentamos y estamos orgullosos de hacerlo. A este panorama desalentador se agrega que hay quienes quieren entregar a la empresa privada en, "bandeja de plata" los mejores campos de PETROPRUCCIÓN. Este sería un error político y económico de enormes proporciones pues nos quedaríamos sin reservas y daríamos a las empresas privadas petroleras mayor poder de las que tienen. Tenemos que conservar todos los campos a toda costa para aprovechar el precio actual, que es difícil que baje. Parte de este enorme incremento podría destinarse a aumentar la producción de crudo. Para ello se necesita declarar a PETROECUADOR en emergencia, para que trabaje sin trabas burocráticas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 15 ago. 2004, p. A. 5 Disponible

Hace poco subió el barril de petróleo a US 40 y me permití sustentar la tesis de que el alto precio se mantendrá por mucho tiempo. Ahora está bordeando los 43. Hay muchas causas para el alto precio del petróleo, políticas, económicas y religiosas. Las reservas de petróleo del mundo están en el medio Oriente, las mayores pertenecen a Arabia saudita e Irak. Nadie se atreve a decir como terminará esta guerra sin sentido pero todos sabemos que los países propietarios de las mayores reservas del mundo son musulmanes, Rusia también tiene enormes reservas de petróleo y los países que constituían la ex Unión Soviética mucho más. Muchos países han dictado medidas de toda naturaleza para regular el consumo, pero nosotros lo alentamos y estamos orgullosos de hacerlo. A este panorama desalentador se agrega que hay quienes quieren entregar a la empresa privada en, "bandeja de plata" los mejores campos de PETROPRUCCIÓN. Este sería un error político y económico de enormes proporciones pues nos quedaríamos sin reservas y daríamos a las empresas privadas petroleras mayor poder de las que tienen. Tenemos que conservar todos los campos a toda costa para aprovechar el precio actual, que es difícil que baje. Parte de este enorme incremento podría destinarse a aumentar la producción de crudo. Para ello se necesita declarar a PETROECUADOR en emergencia, para que trabaje sin trabas burocráticas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.