Imagen de Google Jackets

LOS TEMAS FUERTES DEL TLC, PARA DESPUES DE NOVIEMBRE

Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 10 ago. 2004, p. 6Resumen: El 70 por ciento de los textos del Tratado de Libre Comercio (TLC), que Ecuador, Colombia y Perú esperan firmar con EEUU, fue presentado en Lima y el 30 por ciento restante será llevado a Puerto Rico, aseguró Hernando José Gómez, jefe del equipo negociador colombiano."Ha sido un proceso más lento porque había que coordinar con Ecuador y Perú y revisar todo con los abogados", dijo. Algunos temas serán pospuestos para después de las elecciones de EEUU. "Hay ciertos temas que se deben manejar con prudencia para tratarlos en toda su dimensión después de noviembre", aseguró. Gómez aclaró que las solicitudes de EEUU nunca sorprendieron porque conocieron los textos que ellos llevaron ante Chile y Centroamérica, para negociar el TLC, aunque reconoció que en el único texto en el que manifestaron cierta agresividad fue en el de propiedad intelectual. El jefe negociador dijo que entre los andinos persisten las diferencias con Perú sobre los controles a los flujos de capital y las exenciones a la nación más favorecida.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 10 ago. 2004, p. 6 Disponible

El 70 por ciento de los textos del Tratado de Libre Comercio (TLC), que Ecuador, Colombia y Perú esperan firmar con EEUU, fue presentado en Lima y el 30 por ciento restante será llevado a Puerto Rico, aseguró Hernando José Gómez, jefe del equipo negociador colombiano."Ha sido un proceso más lento porque había que coordinar con Ecuador y Perú y revisar todo con los abogados", dijo. Algunos temas serán pospuestos para después de las elecciones de EEUU. "Hay ciertos temas que se deben manejar con prudencia para tratarlos en toda su dimensión después de noviembre", aseguró. Gómez aclaró que las solicitudes de EEUU nunca sorprendieron porque conocieron los textos que ellos llevaron ante Chile y Centroamérica, para negociar el TLC, aunque reconoció que en el único texto en el que manifestaron cierta agresividad fue en el de propiedad intelectual. El jefe negociador dijo que entre los andinos persisten las diferencias con Perú sobre los controles a los flujos de capital y las exenciones a la nación más favorecida.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.