Imagen de Google Jackets

ANDINOS DEBERAN PRESENTAR PEDIDO PARA MEJORAR OFERTAS EN EL TLC

Por: Tema(s): En: El Universo 2 ago. 2004, p. A. 3Resumen: Aunque antes de iniciar las plenarias se había enunciado por parte de los empresarios andinos que esta sería una ronda en la que se comenzaría a "jugar el verdadero partido", la tesis se cumplió medianamente la semana pasada, en la tercera cita que se realizó en Lima para discutir la vigencia de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con EE.UU. Pero en las negociaciones que habían concentrado mayor interés: Propiedad Intelectual y Acceso a mercados, los debates se dieron entre retrasos y roces. Y en la mesa de acceso a mercados, si bien se intercambió la lista de ofertas de productos, no hubo concertaciones en el análisis total de ofertas. Para las próximas sesiones del TLC se espera que se presenten las solicitudes de "mejoras de ofertas" que deben hacer los andinos y Estados Unidos. Sobre la propuesta de EE.UU., el discurso entre los países andinos fue similar. Colombia calificó de "conservadora" la oferta norteamericana; Perú de "buena, pero insuficiente" y Ecuador optó por el término "que se debe mejorar". La cuarta ronda de negociaciones entre los andinos y EE.UU. se desarrollará en septiembre próximo en Puerto Rico.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 2 ago. 2004, p. A. 3 Disponible

Aunque antes de iniciar las plenarias se había enunciado por parte de los empresarios andinos que esta sería una ronda en la que se comenzaría a "jugar el verdadero partido", la tesis se cumplió medianamente la semana pasada, en la tercera cita que se realizó en Lima para discutir la vigencia de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con EE.UU. Pero en las negociaciones que habían concentrado mayor interés: Propiedad Intelectual y Acceso a mercados, los debates se dieron entre retrasos y roces. Y en la mesa de acceso a mercados, si bien se intercambió la lista de ofertas de productos, no hubo concertaciones en el análisis total de ofertas. Para las próximas sesiones del TLC se espera que se presenten las solicitudes de "mejoras de ofertas" que deben hacer los andinos y Estados Unidos. Sobre la propuesta de EE.UU., el discurso entre los países andinos fue similar. Colombia calificó de "conservadora" la oferta norteamericana; Perú de "buena, pero insuficiente" y Ecuador optó por el término "que se debe mejorar". La cuarta ronda de negociaciones entre los andinos y EE.UU. se desarrollará en septiembre próximo en Puerto Rico.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.