Imagen de Google Jackets

EL CUIDADO DE LOS TRATADOS INTERNACIONALES

Por: Tema(s): En: El Comercio 1 ago. 2004, p. A. 4Resumen: Las negociaciones contractuales internacionales deben ser llevadas con enorme responsabilidad, mirando no solamente las connotaciones comerciales, empresariales o aduaneras, sino las repercusiones sobre la normatividad local, sus incidencias sociales, y sus reflejos políticos. El Tratado de Libre Comercio con los EE.UU. es el asunto de mayor trascendencia que enfrenta el país; sin embargo, dejan muchas preocupaciones algunos aspectos. Por ejemplo, la falta de suficiente y oportuna información del más alto personero del Estado respecto a qué y cómo se negocia; las notables diferencias entre los equipos colombiano y ecuatoriano; la permanente adhesión a propuestas de los otros países que hacen presumir que vamos sin propuestas específicas. Los tratados tienen riesgos, pero ello no preocupa a los negociadores ni a los funcionarios del régimen, que olvidan los principios constitucionales de la responsabilidad pública y de rendición de cuentas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 1 ago. 2004, p. A. 4 Disponible

Las negociaciones contractuales internacionales deben ser llevadas con enorme responsabilidad, mirando no solamente las connotaciones comerciales, empresariales o aduaneras, sino las repercusiones sobre la normatividad local, sus incidencias sociales, y sus reflejos políticos. El Tratado de Libre Comercio con los EE.UU. es el asunto de mayor trascendencia que enfrenta el país; sin embargo, dejan muchas preocupaciones algunos aspectos. Por ejemplo, la falta de suficiente y oportuna información del más alto personero del Estado respecto a qué y cómo se negocia; las notables diferencias entre los equipos colombiano y ecuatoriano; la permanente adhesión a propuestas de los otros países que hacen presumir que vamos sin propuestas específicas. Los tratados tienen riesgos, pero ello no preocupa a los negociadores ni a los funcionarios del régimen, que olvidan los principios constitucionales de la responsabilidad pública y de rendición de cuentas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.