Imagen de Google Jackets

TRAUMA ARGENTINO: FMI ADMITE SU CONTRIBUCION A LA CRISIS

Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 30 jul. 2004, p. 1Resumen: La oficina que audita al Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó ayer un informe en el que el Fondo reconoce su porcentaje de culpa en la crisis de Argentina y se lamenta por haberle dado "el beneficio de la duda al ex presidente Fernando de la Rúa". El informe señala, palabras más palabras menos, que los corresponsables de la debacle fueron los Gobiernos de Carlos Menem y de De la Rúa, que se quedaron de brazos cruzados mientras el país se iba al pozo. De ellos dice que no tomaron "las medidas correctivas con suficiente anticipación". El director del Fondo, Rodrigo Rato, reconoció que la lección del informe es que "el FMI aceptó gastos no medidos en el programa (de Argentina) cuando había claras advertencias de que nos estábamos dirigiendo a situaciones insostenibles". Por eso, insistió en que Argentina debería acelerar su reforma estructural, para cumplir el último acuerdo adquirido con ese organismo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 30 jul. 2004, p. 1 Disponible

La oficina que audita al Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó ayer un informe en el que el Fondo reconoce su porcentaje de culpa en la crisis de Argentina y se lamenta por haberle dado "el beneficio de la duda al ex presidente Fernando de la Rúa". El informe señala, palabras más palabras menos, que los corresponsables de la debacle fueron los Gobiernos de Carlos Menem y de De la Rúa, que se quedaron de brazos cruzados mientras el país se iba al pozo. De ellos dice que no tomaron "las medidas correctivas con suficiente anticipación". El director del Fondo, Rodrigo Rato, reconoció que la lección del informe es que "el FMI aceptó gastos no medidos en el programa (de Argentina) cuando había claras advertencias de que nos estábamos dirigiendo a situaciones insostenibles". Por eso, insistió en que Argentina debería acelerar su reforma estructural, para cumplir el último acuerdo adquirido con ese organismo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.