Imagen de Google Jackets

TEXTO ANDINO SOBRE PROPIEDAD INTELECTUAL INCOMODA A EE.UU.

Tema(s): En: El Universo 28 jul. 2004, p. A. 3Resumen: Un documento elaborado por Ecuador, Colombia y Perú, que refiere entre otros temas al manejo de la salud pública, se afianzó como la respuesta andina al interés preliminar de EE.UU. en materia de propiedad intelectual. La postura tripartita incluye (en el preámbulo del documento) un principio: Los derechos de la salud pública deben prevalecer sobre los de propiedad intelectual, según la normativa de la Organización Mundial de Comercio (OMC), a la que apelan los tres países que negocian con EE.UU. Incluir este anexo, según empresarios, ha incomodado a los negociadores norteamericanos, que en reuniones anteriores habían solicitado la presentación de una contrapropuesta andina a la que ellos dieron durante las primeras rondas del TLC."Por lo regular, cuando se refuerzan los derechos de propiedad intelectual existe una repercusión directa en el tema de salud pública, debido a que se complica el acceso a los medicamentos", dijo Andrés Ycaza, miembro del sector privado en la mesa adjunta de propiedad intelectual. Sobre el tema, el equipo oficial demostró cautela. Cristian Espinosa, jefe negociador de Ecuador, indicó que EE.UU. no se opone a lo que dice la OMC sobre el principio de salud pública, pues también suscribieron esa declaración. Sin embargo, "ellos (EE.UU.) podrían considerar que no es el momento para colocar ese preámbulo", afirmó Espinosa.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 28 jul. 2004, p. A. 3 Disponible

Un documento elaborado por Ecuador, Colombia y Perú, que refiere entre otros temas al manejo de la salud pública, se afianzó como la respuesta andina al interés preliminar de EE.UU. en materia de propiedad intelectual. La postura tripartita incluye (en el preámbulo del documento) un principio: Los derechos de la salud pública deben prevalecer sobre los de propiedad intelectual, según la normativa de la Organización Mundial de Comercio (OMC), a la que apelan los tres países que negocian con EE.UU. Incluir este anexo, según empresarios, ha incomodado a los negociadores norteamericanos, que en reuniones anteriores habían solicitado la presentación de una contrapropuesta andina a la que ellos dieron durante las primeras rondas del TLC."Por lo regular, cuando se refuerzan los derechos de propiedad intelectual existe una repercusión directa en el tema de salud pública, debido a que se complica el acceso a los medicamentos", dijo Andrés Ycaza, miembro del sector privado en la mesa adjunta de propiedad intelectual. Sobre el tema, el equipo oficial demostró cautela. Cristian Espinosa, jefe negociador de Ecuador, indicó que EE.UU. no se opone a lo que dice la OMC sobre el principio de salud pública, pues también suscribieron esa declaración. Sin embargo, "ellos (EE.UU.) podrían considerar que no es el momento para colocar ese preámbulo", afirmó Espinosa.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.