Imagen de Google Jackets

TRES PLANES PARA SALIR DE LA CRISIS

Tema(s): En: El Comercio 14 jul. 2004, p. A. 2Resumen: El aumento de las pensiones jubilares a 135,62 dólares no tuvo acogida por la comisión tripartita, integrada por representantes del Ejecutivo, Congreso e IESS. Ayer, luego de ocho horas de sesión, pero sin el apoyo de los jubilados se definieron tres propuestas. El Ejecutivo planteó aumentar el 15 por ciento al Impuesto a los Consumos Especiales (ICE) para cigarrillos y cervezas y el 18 por ciento para licores. Este incremento según Ramiro Galarza, representa US 45 millones. Los diputados Estrada y Páez propusieron, como segunda alternativa la reducción del interés de los bonos de la Agencia de Garantía de Depósitos (AGD) lo cual representaría US 40 millones. La tercera alternativa, también del Congreso, consistió en destinar el 15 del 70 por ciento del Fondo de Estabilización, Inversión y Reducción del Endeudamiento (FEIREP) al alza de pensiones. Este 15 por ciento equivale a US 50 millones.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 14 jul. 2004, p. A. 2 Disponible

El aumento de las pensiones jubilares a 135,62 dólares no tuvo acogida por la comisión tripartita, integrada por representantes del Ejecutivo, Congreso e IESS. Ayer, luego de ocho horas de sesión, pero sin el apoyo de los jubilados se definieron tres propuestas. El Ejecutivo planteó aumentar el 15 por ciento al Impuesto a los Consumos Especiales (ICE) para cigarrillos y cervezas y el 18 por ciento para licores. Este incremento según Ramiro Galarza, representa US 45 millones. Los diputados Estrada y Páez propusieron, como segunda alternativa la reducción del interés de los bonos de la Agencia de Garantía de Depósitos (AGD) lo cual representaría US 40 millones. La tercera alternativa, también del Congreso, consistió en destinar el 15 del 70 por ciento del Fondo de Estabilización, Inversión y Reducción del Endeudamiento (FEIREP) al alza de pensiones. Este 15 por ciento equivale a US 50 millones.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.