Imagen de Google Jackets

EL INCREMENTO DE LAS PENSIONES SIGUE EN EL LIMBO

Tema(s): En: El Comercio 10 jul. 2004, p. A. 2Resumen: La búsqueda de una forma de financiamiento para la elevación de las pensiones aún es incierta. El plazo para la entrega de una solución estaba prevista para mañana. Empero, Raúl Baca, ministro de Gobierno, explicó que no es posible que los recursos para realizar el aumento salga de los fondos del IESS, porque se afectará a los futuros jubilados. La comisión no halló la forma de financiamiento . La venta de bienes (443 millones) y el cobro de la mora patronal no son opciones. Se admitió que el Instituto no podrá asumir el alza. El Gobierno insiste en el IVA. Según Ramiro Galarza, viceministro de Economía, la enajenación de los activos no es una fuente de financiamiento permanente, por lo que no se la puede tomar en cuenta. Galarza insistió que la vía más aceptable para pagar los aumentos de forma permanente es a través de impuestos, en este caso el IVA.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 10 jul. 2004, p. A. 2 Disponible

La búsqueda de una forma de financiamiento para la elevación de las pensiones aún es incierta. El plazo para la entrega de una solución estaba prevista para mañana. Empero, Raúl Baca, ministro de Gobierno, explicó que no es posible que los recursos para realizar el aumento salga de los fondos del IESS, porque se afectará a los futuros jubilados. La comisión no halló la forma de financiamiento . La venta de bienes (443 millones) y el cobro de la mora patronal no son opciones. Se admitió que el Instituto no podrá asumir el alza. El Gobierno insiste en el IVA. Según Ramiro Galarza, viceministro de Economía, la enajenación de los activos no es una fuente de financiamiento permanente, por lo que no se la puede tomar en cuenta. Galarza insistió que la vía más aceptable para pagar los aumentos de forma permanente es a través de impuestos, en este caso el IVA.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.