Imagen de Google Jackets

TEXTILES: REGLAS DE ORIGEN CLARAS

Tema(s): En: El Telégrafo 7 jul. 2004, p. A. 2Resumen: El presidente del directorio de la Asociación de Industrias Textiles del Ecuador, Fernando Pérez, explicó que el sector quiere un claro manejo de las reglas de origen en el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos para evitar la triangulación de productos. "Si no establecemos bien las reglas de origen pueden productos asiáticos llegar a Estados Unidos y venir a Ecuador", sentenció Pérez, tras indicar que los textileros estadounidense no es una amenaza. Los textileros quieren la exclusión total del TLC de la ropa usada, debido "a que es difícil determinar el origen de la prenda". Otra propuestas es entregar un arancel cero para el algodón de Estados Unidos, a fin de tener una materia prima más barata. El 90 por ciento del algodón utilizada en la industria textil es de Estados Unidos, el 10 por ciento de producción nacional. Según Pérez, la industria textil se comprometió a comprar la producción local de algodón para posteriormente importar de Estados Unidos, sin embargo recalcó que es necesario que el producto local se maneje con mejores precios. Los productores de algodón quieren una desgravación arancelaria de 25 años, tomando en consideración un arancel del 20 por ciento. Dentro de la desgravación los productores creen necesario un periodo de gracia de 5 años, es decir luego del primer quinquenio comenzará efectivamente la desgravación. Proponen un convenio interno de compra de cosecha a largo plazo, a fin de asegurar la subsistencia del sector.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 7 jul. 2004, p. A. 2 Disponible

El presidente del directorio de la Asociación de Industrias Textiles del Ecuador, Fernando Pérez, explicó que el sector quiere un claro manejo de las reglas de origen en el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos para evitar la triangulación de productos. "Si no establecemos bien las reglas de origen pueden productos asiáticos llegar a Estados Unidos y venir a Ecuador", sentenció Pérez, tras indicar que los textileros estadounidense no es una amenaza. Los textileros quieren la exclusión total del TLC de la ropa usada, debido "a que es difícil determinar el origen de la prenda". Otra propuestas es entregar un arancel cero para el algodón de Estados Unidos, a fin de tener una materia prima más barata. El 90 por ciento del algodón utilizada en la industria textil es de Estados Unidos, el 10 por ciento de producción nacional. Según Pérez, la industria textil se comprometió a comprar la producción local de algodón para posteriormente importar de Estados Unidos, sin embargo recalcó que es necesario que el producto local se maneje con mejores precios. Los productores de algodón quieren una desgravación arancelaria de 25 años, tomando en consideración un arancel del 20 por ciento. Dentro de la desgravación los productores creen necesario un periodo de gracia de 5 años, es decir luego del primer quinquenio comenzará efectivamente la desgravación. Proponen un convenio interno de compra de cosecha a largo plazo, a fin de asegurar la subsistencia del sector.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.