Imagen de Google Jackets

PIDEN PRESUPUESTO MAS CONSERVADOR

Tema(s): En: Hoy 21 jun. 2004, p. A. 5Resumen: El Presupuesto del Gobierno para 2005 empieza a tomar forma. El Ministerio de Economía, el Banco Central (BCE) y el Servicio de Rentas Internas (SRI) tienen ya las primeras estimaciones de lo que deberían ser los ingresos (petroleros y tributarios) y los gastos del Estado el próximo año. La primera recomendación del BCE y del Observatorio de la Política Fiscal (OPF) es que el Ministerio de Economía sea conservador y arme un Presupuesto manteniendo en US 18 las proyecciones del precio de cada barril de petróleo, al igual que se hizo este año. Aunque en el mercado internacional el precio del barril de crudo haya superado los US 35. "Queremos un presupuesto menos vulnerable a los choques externos", dice Alfredo Astorga, director de Análisis del BCE. El peligro de jugar con un precio más alto para el petróleo, en las expectativas de entradas del Presupuesto es "hacer las cuentas con ingresos altos, que podrían no llegar a ser efectivos", explicó Astorga. El BCE espera, el año próximo, un volumen de producción de petróleo similar al de 2004, es decir, cercano a los 190 mil barriles diarios para los pozos del Estado; mientras que la producción de las compañías privadas ascendería a 379 mil barriles diarios.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 21 jun. 2004, p. A. 5 Disponible

El Presupuesto del Gobierno para 2005 empieza a tomar forma. El Ministerio de Economía, el Banco Central (BCE) y el Servicio de Rentas Internas (SRI) tienen ya las primeras estimaciones de lo que deberían ser los ingresos (petroleros y tributarios) y los gastos del Estado el próximo año. La primera recomendación del BCE y del Observatorio de la Política Fiscal (OPF) es que el Ministerio de Economía sea conservador y arme un Presupuesto manteniendo en US 18 las proyecciones del precio de cada barril de petróleo, al igual que se hizo este año. Aunque en el mercado internacional el precio del barril de crudo haya superado los US 35. "Queremos un presupuesto menos vulnerable a los choques externos", dice Alfredo Astorga, director de Análisis del BCE. El peligro de jugar con un precio más alto para el petróleo, en las expectativas de entradas del Presupuesto es "hacer las cuentas con ingresos altos, que podrían no llegar a ser efectivos", explicó Astorga. El BCE espera, el año próximo, un volumen de producción de petróleo similar al de 2004, es decir, cercano a los 190 mil barriles diarios para los pozos del Estado; mientras que la producción de las compañías privadas ascendería a 379 mil barriles diarios.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.