Imagen de Google Jackets

EL GOBIERNO ANALIZA CIFRAS PARA LA PRO FORMA DEL 2005

Tema(s): En: El Universo 18 jun. 2004, p. A. 5Resumen: El Ministerio de Economía y el Banco Central comenzaron a estructurar la pro forma presupuestaria del próximo año. Las cifras preliminares indican que en el 2005 el crecimiento de la economía será del 4 por ciento, mientras que la inflación alcanzará el 2,7 por ciento. Walter Spurrier, director de la publicación Análisis Semanal, indicó que según sus previsiones, el aumento económico proyectado por estas entidades es muy optimista. Considera que este puede llegar al 2,5 por ciento. Las cifras de la pro forma, a las que tuvo acceso el Observatorio de la Política Fiscal, muestran que el precio del barril de petróleo que sustentará la pro forma del próximo año será de 18 dólares, igual al que consta en el presupuesto de este año. Según los indicadores, para el 2005 se estima una producción nacional de petróleo de 188,6 millones de barriles. Para la exportación se destinarán 129,5 millones. El Gobierno tiene plazo hasta el 1 de septiembre próximo para presentar la pro forma al Congreso para su aprobación. Mientras tanto, las proyecciones que elaboraron en mayo pasado el Ministerio de Economía y el Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre el presupuesto del 2004 indican que no se cumplirán las cifras previstas. Inicialmente se proyectaba ingresos por US 4.960 millones para este año, pero según la última revisión, serán de US 4.843 millones. En el caso de los gastos la previsión de US 5.441 millones bajó a US 5.328 millones.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 18 jun. 2004, p. A. 5 Disponible

El Ministerio de Economía y el Banco Central comenzaron a estructurar la pro forma presupuestaria del próximo año. Las cifras preliminares indican que en el 2005 el crecimiento de la economía será del 4 por ciento, mientras que la inflación alcanzará el 2,7 por ciento. Walter Spurrier, director de la publicación Análisis Semanal, indicó que según sus previsiones, el aumento económico proyectado por estas entidades es muy optimista. Considera que este puede llegar al 2,5 por ciento. Las cifras de la pro forma, a las que tuvo acceso el Observatorio de la Política Fiscal, muestran que el precio del barril de petróleo que sustentará la pro forma del próximo año será de 18 dólares, igual al que consta en el presupuesto de este año. Según los indicadores, para el 2005 se estima una producción nacional de petróleo de 188,6 millones de barriles. Para la exportación se destinarán 129,5 millones. El Gobierno tiene plazo hasta el 1 de septiembre próximo para presentar la pro forma al Congreso para su aprobación. Mientras tanto, las proyecciones que elaboraron en mayo pasado el Ministerio de Economía y el Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre el presupuesto del 2004 indican que no se cumplirán las cifras previstas. Inicialmente se proyectaba ingresos por US 4.960 millones para este año, pero según la última revisión, serán de US 4.843 millones. En el caso de los gastos la previsión de US 5.441 millones bajó a US 5.328 millones.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.