Imagen de Google Jackets

LA OPEP DECIDIO AUMENTAR SU PRODUCCION TOTAL DE CRUDO

Tema(s): En: Expreso 4 jun. 2004, p. 9Resumen: El precio del crudo descendió ayer en Nueva York en torno a los 38,85 dólares el barril, después de que la OPEP anunciara un aumento sustancial de su producción. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) decidió en Beirut incrementar su techo de producción en 2 millones de barriles diarios (mbd), pero alertó que los precios del barril de petróleo seguirán caros, porque se deben a factores fuera de su control, como las tensiones en el Medio Oriente. Además, para tratar de frenar la imparable escalada de los precios del oro negro, que han ganado un 25 por ciento desde principios del año y han generado protestas de los países consumidores, se decidió inyectar medio millón de barriles adicionales al mercado, desde el 1 de agosto. "Esta decisión demuestra la voluntad de la OPEP de tranquilizar al mercado", afirmó el ministro de Energía y Minas de Venezuela, Rafael Ramírez, tras la reunión celebrada en un gran hotel de Beirut, bajo una fuerte protección policial.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 4 jun. 2004, p. 9 Disponible

El precio del crudo descendió ayer en Nueva York en torno a los 38,85 dólares el barril, después de que la OPEP anunciara un aumento sustancial de su producción. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) decidió en Beirut incrementar su techo de producción en 2 millones de barriles diarios (mbd), pero alertó que los precios del barril de petróleo seguirán caros, porque se deben a factores fuera de su control, como las tensiones en el Medio Oriente. Además, para tratar de frenar la imparable escalada de los precios del oro negro, que han ganado un 25 por ciento desde principios del año y han generado protestas de los países consumidores, se decidió inyectar medio millón de barriles adicionales al mercado, desde el 1 de agosto. "Esta decisión demuestra la voluntad de la OPEP de tranquilizar al mercado", afirmó el ministro de Energía y Minas de Venezuela, Rafael Ramírez, tras la reunión celebrada en un gran hotel de Beirut, bajo una fuerte protección policial.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.