Imagen de Google Jackets

EL TRABAJO DE YÉPEZ, TENDRA 3 EJES

Tema(s): En: Expreso 2 jun. 2004, p. 3Resumen: Mauricio Yépez asumió ayer el cargo de ministro de Economía. Su nombramiento se venía cocinando desde hace más de un mes en el Palacio de Gobierno y los problemas que tendrá que resolver giran en torno a tres ejes: presupuesto, deuda pública y acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). De todos, el más urgente es el financiamiento del presupuesto del presente año. Según la pro forma del 2004 se requiere de al menos US 1.035 millones en bonos de deuda interna para los próximos siete meses (la cifra total en la pro forma es de US 1.450 millones). Sin embargo, para el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la necesidad de financiamiento es tan solo de US 480 millones. Pero si en el 2004 la situación pudiera parecer complicada en el 2005 el reto resulta ser mayor. Aunque en el equipo de Yépez se reconoce que se trabajará con las estimaciones de los mercados de futuros para fijar el precio del barril de crudo en la pro forma 2005, esto aún no está definido y deberá ser resuelto en menos de dos meses. La estimación del equipo de Pozo era colocar en 24 dólares el precio por barril en la pro forma. Esto porque un nivel de 18 dólares por barril elevaría la necesidad de financiamiento para el próximo año a alrededor de US 2.500 millones. Para los empresarios consultados la figura de Yépez tiene una ventaja: el flamante ministro viajó durante los tres últimos meses por todo el país para escuchar las posiciones gremiales respecto al Tratado de Libre Comercio (TLC). "Si hay una ventaja de Yépez sobre Pozo es que conoce de primera mano lo que piensa el sector productivo", dijo un empresario que pidió que se mantenga en reserva su nombre . "Pero, resta por ver si internacionalmente supera a Pozo".
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 2 jun. 2004, p. 3 Disponible

Mauricio Yépez asumió ayer el cargo de ministro de Economía. Su nombramiento se venía cocinando desde hace más de un mes en el Palacio de Gobierno y los problemas que tendrá que resolver giran en torno a tres ejes: presupuesto, deuda pública y acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). De todos, el más urgente es el financiamiento del presupuesto del presente año. Según la pro forma del 2004 se requiere de al menos US 1.035 millones en bonos de deuda interna para los próximos siete meses (la cifra total en la pro forma es de US 1.450 millones). Sin embargo, para el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la necesidad de financiamiento es tan solo de US 480 millones. Pero si en el 2004 la situación pudiera parecer complicada en el 2005 el reto resulta ser mayor. Aunque en el equipo de Yépez se reconoce que se trabajará con las estimaciones de los mercados de futuros para fijar el precio del barril de crudo en la pro forma 2005, esto aún no está definido y deberá ser resuelto en menos de dos meses. La estimación del equipo de Pozo era colocar en 24 dólares el precio por barril en la pro forma. Esto porque un nivel de 18 dólares por barril elevaría la necesidad de financiamiento para el próximo año a alrededor de US 2.500 millones. Para los empresarios consultados la figura de Yépez tiene una ventaja: el flamante ministro viajó durante los tres últimos meses por todo el país para escuchar las posiciones gremiales respecto al Tratado de Libre Comercio (TLC). "Si hay una ventaja de Yépez sobre Pozo es que conoce de primera mano lo que piensa el sector productivo", dijo un empresario que pidió que se mantenga en reserva su nombre . "Pero, resta por ver si internacionalmente supera a Pozo".

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.