Imagen de Google Jackets

EN ECUADOR EL 41,5 POR CIENTO DE LA POBLACION VIVE EN LA POBREZA, SEGUN INEC

Tema(s): En: El Telégrafo 30 mayo 2004, p. A. 6Resumen: El 41,5 por ciento de la población ecuatoriana vive en la pobreza y extrema pobreza, según los resultados definitivos (con datos hasta enero del presente año) de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de Hogares Urbanos (ENIGHU). La encuesta, elaborada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), indica que el 33 por ciento de la población vive en la pobreza y el 8,5 por ciento están por debajo de la línea de extrema pobreza. Los ecuatorianos extremadamente pobre son aquellos que por su capacidad económica sólo pueden acceder a una canasta básica alimenticia inferior al US 1.30 diario, que calculada mensualmente no supera los US 39.08. Mientras que los pobres no superan un ingreso alimenticio mensual de US 79.07. Haciendo una comparación histórica desde 1995 al 2004, según las mediciones del INEC, la pobreza en el País ha crecido del 19 por ciento al 41,5 por ciento. Por su parte, la extrema pobreza creció de 4,3 por ciento en 1995 a 8,9 por ciento en 1999. Luego se ha mantenido en los ocho puntos porcentuales promedio. El informe del INEC destaca que tanto la pobreza como la extrema pobreza no han sufrido cambios significativos desde la aplicación del esquema de dolarización (enero del 2000). Desde esa fecha hasta el 2004, la pobreza pasó del 42,5 por ciento al 41,5 por ciento; mientras la extrema pobreza se mantuvo en 8,5 por ciento (con altibajos inferiores a un punto porcentual).
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 30 mayo 2004, p. A. 6 Disponible

El 41,5 por ciento de la población ecuatoriana vive en la pobreza y extrema pobreza, según los resultados definitivos (con datos hasta enero del presente año) de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de Hogares Urbanos (ENIGHU). La encuesta, elaborada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), indica que el 33 por ciento de la población vive en la pobreza y el 8,5 por ciento están por debajo de la línea de extrema pobreza. Los ecuatorianos extremadamente pobre son aquellos que por su capacidad económica sólo pueden acceder a una canasta básica alimenticia inferior al US 1.30 diario, que calculada mensualmente no supera los US 39.08. Mientras que los pobres no superan un ingreso alimenticio mensual de US 79.07. Haciendo una comparación histórica desde 1995 al 2004, según las mediciones del INEC, la pobreza en el País ha crecido del 19 por ciento al 41,5 por ciento. Por su parte, la extrema pobreza creció de 4,3 por ciento en 1995 a 8,9 por ciento en 1999. Luego se ha mantenido en los ocho puntos porcentuales promedio. El informe del INEC destaca que tanto la pobreza como la extrema pobreza no han sufrido cambios significativos desde la aplicación del esquema de dolarización (enero del 2000). Desde esa fecha hasta el 2004, la pobreza pasó del 42,5 por ciento al 41,5 por ciento; mientras la extrema pobreza se mantuvo en 8,5 por ciento (con altibajos inferiores a un punto porcentual).

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.