Imagen de Google Jackets

FONDOS DE RESERVA SON DE LOS AFILIADOS

Por: Tema(s): En: El Telégrafo 22 mayo 2004, p. A. 4Resumen: El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, IESS, se creó con el propósito de proteger los intereses de los trabajadores y empleados de los sectores público y privado, y para generar los fondos previsionales necesarios para dar atención en salud y lograr una jubilación que represente el nivel de ingresos que en la vida productiva tuvo el empleado afiliado, los mismos que no se garantizaban ni cubrían en aquellos lejanos tiempos que hoy parecen reeditarse. El Gobierno Nacional consciente de esta realidad debería acoger favorablemente el proyecto de ley, mediante el cual, se establece la devolución cada tres años de los fondos de reserva pertenecientes a los afiliados del IESS. No hace falta la posibilidad de plantear una consulta popular para decidir sobre el tema, si es clamor general del afiliado de que le devuelven sus fondos de reserva, pues esos fondos son lo que su nombre indica "Reserva" económica de los afiliados para sus momentos de necesidad porque de ellos es el dinero. La institución debe honrar sus siglas, cumpliendo lo prescrito en la seguridad social.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 22 mayo 2004, p. A. 4 Disponible

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, IESS, se creó con el propósito de proteger los intereses de los trabajadores y empleados de los sectores público y privado, y para generar los fondos previsionales necesarios para dar atención en salud y lograr una jubilación que represente el nivel de ingresos que en la vida productiva tuvo el empleado afiliado, los mismos que no se garantizaban ni cubrían en aquellos lejanos tiempos que hoy parecen reeditarse. El Gobierno Nacional consciente de esta realidad debería acoger favorablemente el proyecto de ley, mediante el cual, se establece la devolución cada tres años de los fondos de reserva pertenecientes a los afiliados del IESS. No hace falta la posibilidad de plantear una consulta popular para decidir sobre el tema, si es clamor general del afiliado de que le devuelven sus fondos de reserva, pues esos fondos son lo que su nombre indica "Reserva" económica de los afiliados para sus momentos de necesidad porque de ellos es el dinero. La institución debe honrar sus siglas, cumpliendo lo prescrito en la seguridad social.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.