Imagen de Google Jackets

EL ECUADOR TIENE MUCHA DEUDA, SEGUN EL FMI

Tema(s): En: El Universo 21 mayo 2004, p. A. 4Resumen: El representante del Fondo Monetario Internacional (FMI) en Ecuador, David Yuravlivker, justificó el pago de la deuda a los organismos multilaterales de crédito y negó la posibilidad de que Ecuador sea sujeto de algún tipo de condonación. Sin embargo, admitió que "este país tiene mucha deuda". Y las salidas que comentó sorprendieron a los asistentes. "Una forma de aliviar el peso de la deuda es hacer una recompra, pero, con el perdón de mis colegas del BM y de la CAF, a lo mejor el país tendría que decir saben qué: no nos vamos a endeudar (durante) un año o más". ¿Cómo se financiaría el Estado? Con los ingresos que generarían un manejo eficiente del Estado. "Hay estimaciones que dicen que si se cobrara los aranceles en las aduanas podrían salir unos 500 millones de dólares; hay exenciones tributarias que según el SRI suman varios cientos de millones de dólares en el Impuesto a la Renta y otros cientos de millones en el IVA". Esas sugerencias serán parte del acuerdo que el ministro de Economía, Mauricio Pozo, propondrá al FMI. "Las exigencias que vienen de afuera, al fin y al cabo, no funcionan", dijo Yuravlivker.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 21 mayo 2004, p. A. 4 Disponible

El representante del Fondo Monetario Internacional (FMI) en Ecuador, David Yuravlivker, justificó el pago de la deuda a los organismos multilaterales de crédito y negó la posibilidad de que Ecuador sea sujeto de algún tipo de condonación. Sin embargo, admitió que "este país tiene mucha deuda". Y las salidas que comentó sorprendieron a los asistentes. "Una forma de aliviar el peso de la deuda es hacer una recompra, pero, con el perdón de mis colegas del BM y de la CAF, a lo mejor el país tendría que decir saben qué: no nos vamos a endeudar (durante) un año o más". ¿Cómo se financiaría el Estado? Con los ingresos que generarían un manejo eficiente del Estado. "Hay estimaciones que dicen que si se cobrara los aranceles en las aduanas podrían salir unos 500 millones de dólares; hay exenciones tributarias que según el SRI suman varios cientos de millones de dólares en el Impuesto a la Renta y otros cientos de millones en el IVA". Esas sugerencias serán parte del acuerdo que el ministro de Economía, Mauricio Pozo, propondrá al FMI. "Las exigencias que vienen de afuera, al fin y al cabo, no funcionan", dijo Yuravlivker.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.