Imagen de Google Jackets

VALE TODO PARA EL NEGOCIO DEL SEÑOR POZO

Por: Tema(s): En: Hoy 12 mayo 2004, p. A. 4Resumen: Incluso los recursos de la seguridad social son reclutados para completar las cuentas fiscales. Como ha sucedido antes, pero en esta ocasión a pesar de tener los mayores precios del petróleo de las últimas décadas, Mauricio Pozo, ministro de Economía -quien ya forzó al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) a refinanciar los US 360 millones recibidos del Estado el año pasado-, está empeñado en vender al IESS US 400 millones de Bonos del Estado. Las pensiones de los jubilados son de hambre. Y el resto de servicios, como los créditos hipotecarios, son una especie en extinción acosada por el Ministerio de Economía, que ha transformado al IESS en su mejor acreedor, pues este ni sabe cuánto ha prestado (¿2300 millones?) y, a diferencia del FMI, presta sin condiciones y en cantidades superiores. Como para redondear el negocio, Pozo, al vender papeles del Estado con rendimientos altos, ofrece al oligopolio bancario un argumento más para que siga lucrando de altas tasas de interés y de la intermediación de créditos contratados en el exterior. No hay duda, todo vale para el real negocio del señor Pozo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 12 mayo 2004, p. A. 4 Disponible

Incluso los recursos de la seguridad social son reclutados para completar las cuentas fiscales. Como ha sucedido antes, pero en esta ocasión a pesar de tener los mayores precios del petróleo de las últimas décadas, Mauricio Pozo, ministro de Economía -quien ya forzó al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) a refinanciar los US 360 millones recibidos del Estado el año pasado-, está empeñado en vender al IESS US 400 millones de Bonos del Estado. Las pensiones de los jubilados son de hambre. Y el resto de servicios, como los créditos hipotecarios, son una especie en extinción acosada por el Ministerio de Economía, que ha transformado al IESS en su mejor acreedor, pues este ni sabe cuánto ha prestado (¿2300 millones?) y, a diferencia del FMI, presta sin condiciones y en cantidades superiores. Como para redondear el negocio, Pozo, al vender papeles del Estado con rendimientos altos, ofrece al oligopolio bancario un argumento más para que siga lucrando de altas tasas de interés y de la intermediación de créditos contratados en el exterior. No hay duda, todo vale para el real negocio del señor Pozo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.