Imagen de Google Jackets

LA NEGOCIACION DEL TLC PUEDE DURAR NUEVE MESES

Tema(s): En: El Comercio 8 mayo 2004, p. A. 8Resumen: EE.UU. ya fijó su agenda para negociar el Tratado de Libre Comercio con los andinos. Esta señala que se realizarán siete rondas de conversaciones y que la última será en enero. No habrá encuentros en agosto ni en noviembre. Con estas instrucciones previas, la primera cita será el 18 de mayo en Cartagena, Colombia. La comitiva nacional será de 45 personas, integrada por los siete miembros del equipo negociador, los 16 coordinadores de las mesas y los representantes del sector privado. La idea es que este grupo viaje el 15 para que mantenga, el 16 y el 17, reuniones preparatorias con sus pares andinos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 8 mayo 2004, p. A. 8 Disponible

EE.UU. ya fijó su agenda para negociar el Tratado de Libre Comercio con los andinos. Esta señala que se realizarán siete rondas de conversaciones y que la última será en enero. No habrá encuentros en agosto ni en noviembre. Con estas instrucciones previas, la primera cita será el 18 de mayo en Cartagena, Colombia. La comitiva nacional será de 45 personas, integrada por los siete miembros del equipo negociador, los 16 coordinadores de las mesas y los representantes del sector privado. La idea es que este grupo viaje el 15 para que mantenga, el 16 y el 17, reuniones preparatorias con sus pares andinos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.