Imagen de Google Jackets

LOS BUROS DE INFORMACION CREDITICIA

Por: Tema(s): En: Expreso 2 mayo 2004, p. 5Resumen: El H. Congreso Nacional, a través de una resolución emitida hace pocos días atrás, ha solicitado al Tribunal Constitucional (TC) la declaratoria de inconstitucionalidad de la creación de los Burós de Información Crediticia (BIC). Debo creer que la Junta Bancaria de entonces (fines del 2002), en su afán de reducir los riesgos para el sistema financiero ecuatoriano, extendió a los sectores microempresariales, pequeños productores, comerciantes y ciudadanos en general su cobertura, permitiendo la creación de empresas privadas, denominadas como ya lo mencioné (BIC), sujetas a las normativas y vigilancia de la Superintendencia de Bancos y Seguros y en el ámbito de sus competencias lo que corresponda a la Superintendencia de Compañías, pero que su constitución, gobierno, administración y vigilancia, estén sujetas a la ley general de Instituciones del Sistema Financiero y a la ley de Compañías. Ha hecho bien el H. Congreso Nacional en reclamar la inconstitucionalidad de lo determinado por la Junta Bancaria, por lo que a su vez el Tribunal Constitucional debe pronunciarse en estricto derecho y en el menor tiempo posible.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 2 mayo 2004, p. 5 Disponible

El H. Congreso Nacional, a través de una resolución emitida hace pocos días atrás, ha solicitado al Tribunal Constitucional (TC) la declaratoria de inconstitucionalidad de la creación de los Burós de Información Crediticia (BIC). Debo creer que la Junta Bancaria de entonces (fines del 2002), en su afán de reducir los riesgos para el sistema financiero ecuatoriano, extendió a los sectores microempresariales, pequeños productores, comerciantes y ciudadanos en general su cobertura, permitiendo la creación de empresas privadas, denominadas como ya lo mencioné (BIC), sujetas a las normativas y vigilancia de la Superintendencia de Bancos y Seguros y en el ámbito de sus competencias lo que corresponda a la Superintendencia de Compañías, pero que su constitución, gobierno, administración y vigilancia, estén sujetas a la ley general de Instituciones del Sistema Financiero y a la ley de Compañías. Ha hecho bien el H. Congreso Nacional en reclamar la inconstitucionalidad de lo determinado por la Junta Bancaria, por lo que a su vez el Tribunal Constitucional debe pronunciarse en estricto derecho y en el menor tiempo posible.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.