Imagen de Google Jackets

NEGOCIANDO EL TLC

Por: Tema(s): En: El Comercio 1 mayo 2004, p. A. 5Resumen: Dentro de la negociación del Tratado de Libre Comercio, la Comisión debe prestar especial atención para proteger a sectores de la economía ecuatoriana vulnerables a una apertura comercial incondicional con los Estados Unidos. Por otro lado, la Comisión debe de negociar la apertura del mercado americano para bienes cuya producción en el Ecuador se puede hacer con eficiencia y generando bienestar. Esto implica importantes cambios en las leyes laborales; en la seguridad social; en la actitud de empleados y banqueros y en el Estado en general. Si la negociación y firma del Tratado de Libre Comercio no va acompañada de cambios profundos en las políticas nacionales, de poco nos servirá para desarrollar a nuestro país. Ya tenemos la experiencia de más de seiscientos rubros cuya inclusión el Acuerdo de Preferencias de derechos Arancelarios Andinos que no supimos ni pudimos aprovechar.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 1 mayo 2004, p. A. 5 Disponible

Dentro de la negociación del Tratado de Libre Comercio, la Comisión debe prestar especial atención para proteger a sectores de la economía ecuatoriana vulnerables a una apertura comercial incondicional con los Estados Unidos. Por otro lado, la Comisión debe de negociar la apertura del mercado americano para bienes cuya producción en el Ecuador se puede hacer con eficiencia y generando bienestar. Esto implica importantes cambios en las leyes laborales; en la seguridad social; en la actitud de empleados y banqueros y en el Estado en general. Si la negociación y firma del Tratado de Libre Comercio no va acompañada de cambios profundos en las políticas nacionales, de poco nos servirá para desarrollar a nuestro país. Ya tenemos la experiencia de más de seiscientos rubros cuya inclusión el Acuerdo de Preferencias de derechos Arancelarios Andinos que no supimos ni pudimos aprovechar.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.