Imagen de Google Jackets

ECUADOR PUEDE CRECER 5,9 POR CIENTO ESTE AÑO, SEGÚN FMI

Tema(s): En: El Universo 22 abr. 2004, p. A. 5Resumen: El Fondo Monetario Internacional (FMI) espera que Ecuador crezca 5,9 por ciento, como anunció el ministro de Economía, Mauricio Pozo. Ecuador y Venezuela se benefician de los altos precios del petróleo, pero "la difícil situación política está aplazando las reformas estructurales y fiscales necesarias y la posición presupuestaria es vulnerable a una baja del precio del crudo", dice el informe semestral del FMI sobre las perspectivas económicas mundiales. Sin embargo, el Banco Central informó ayer que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB, que equivale a toda la producción de bienes y servicios de la economía) en el 2003 fue del 2,7 por ciento; es decir, que el PIB nominal alcanzó 17.781 millones de dólares. El sector petrolero fue el de mayor crecimiento, con el 6,7 por ciento anual. El BCE concluye que "a excepción del banano, café y cacao, el resto del sector agrícola experimentó una contracción en los últimos trimestres del 2003".
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 22 abr. 2004, p. A. 5 Disponible

El Fondo Monetario Internacional (FMI) espera que Ecuador crezca 5,9 por ciento, como anunció el ministro de Economía, Mauricio Pozo. Ecuador y Venezuela se benefician de los altos precios del petróleo, pero "la difícil situación política está aplazando las reformas estructurales y fiscales necesarias y la posición presupuestaria es vulnerable a una baja del precio del crudo", dice el informe semestral del FMI sobre las perspectivas económicas mundiales. Sin embargo, el Banco Central informó ayer que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB, que equivale a toda la producción de bienes y servicios de la economía) en el 2003 fue del 2,7 por ciento; es decir, que el PIB nominal alcanzó 17.781 millones de dólares. El sector petrolero fue el de mayor crecimiento, con el 6,7 por ciento anual. El BCE concluye que "a excepción del banano, café y cacao, el resto del sector agrícola experimentó una contracción en los últimos trimestres del 2003".

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.