Imagen de Google Jackets

LAS CONSECUENCIAS ECONOMICAS

Por: Tema(s): En: El Comercio 13 abr. 2004, p. A. 4Resumen: La incompetencia del Gobierno para manejar las relaciones con la oposición política está produciendo un ambiente denso para las decisiones económicas, marcando una confusión que perjudica a las posibilidades de desarrollo económico. Por otro lado, el Gobierno está maniatado en el manejo presupuestario, sin programas contra los ciclos de iliquidez para pagar los sueldos, preasignando más bien los fondos para pagar la deuda externa e introduciendo así una rigidez más al manejo de nuestros escasos fondos. Las consecuencias económicas de todo esto son la retracción de las inversiones, la baja de la actividad productiva, el desánimo nacional, el imperio de las actitudes desesperadas, por sobre las normas básicas de convivencia. Todo esto se va a reflejar en la próxima Carta de Intención que tendrá que firmar el Ecuador con el FMI para obtener un certificado de buena conducta que le permita al país ser sujeto de crédito internacional. Y si el Gobierno no puede conducir políticamente al país vendrá el nerviosismo económico que afectará a todos los ecuatorianos, que producirá más desempleo y más emigración. Todo esto demuestra que el Ecuador aún no está curado de espanto de la inestabilidad política ni de la debacle económica.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 13 abr. 2004, p. A. 4 Disponible

La incompetencia del Gobierno para manejar las relaciones con la oposición política está produciendo un ambiente denso para las decisiones económicas, marcando una confusión que perjudica a las posibilidades de desarrollo económico. Por otro lado, el Gobierno está maniatado en el manejo presupuestario, sin programas contra los ciclos de iliquidez para pagar los sueldos, preasignando más bien los fondos para pagar la deuda externa e introduciendo así una rigidez más al manejo de nuestros escasos fondos. Las consecuencias económicas de todo esto son la retracción de las inversiones, la baja de la actividad productiva, el desánimo nacional, el imperio de las actitudes desesperadas, por sobre las normas básicas de convivencia. Todo esto se va a reflejar en la próxima Carta de Intención que tendrá que firmar el Ecuador con el FMI para obtener un certificado de buena conducta que le permita al país ser sujeto de crédito internacional. Y si el Gobierno no puede conducir políticamente al país vendrá el nerviosismo económico que afectará a todos los ecuatorianos, que producirá más desempleo y más emigración. Todo esto demuestra que el Ecuador aún no está curado de espanto de la inestabilidad política ni de la debacle económica.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.