Imagen de Google Jackets

EL PAIS CUMPLIÓ CON EL BANCO MUNDIAL

Tema(s): En: Expreso 30 mar. 2004, p. 6Resumen: Veintiocho acciones se han llevado a cabo para poder mantener el apoyo del organismo multilateral. Entre las medidas constan la transacción de la beca escolar y el bono solidario al Bono de Desarrollo Humano, impacto de dicha medida y la creación del Fondo Nacional del Sistema Integrado de Ambientación. Con esto, Ecuador cumple satisfactoriamente la matriz de condiciones del programa con el Banco Mundial. El acuerdo busca proteger el gasto en los sectores sociales y aumentar la eficacia de los servicios básicos. Entre los temas más importantes resalta el incremento de controles médicos prenatales y de menores de 6 años en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Según los datos del Banco Mundial, en menos de un año se ha incrementado el servicio a este grupo social en el 10 por ciento. Además, el 10 por ciento de este servicio llega a la población no afiliada. De hecho, los familiares reciben alguna atención de acuerdo con las posibilidades de financiamiento y los estudios actuariales presentados por la Seguridad Social.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 30 mar. 2004, p. 6 Disponible

Veintiocho acciones se han llevado a cabo para poder mantener el apoyo del organismo multilateral. Entre las medidas constan la transacción de la beca escolar y el bono solidario al Bono de Desarrollo Humano, impacto de dicha medida y la creación del Fondo Nacional del Sistema Integrado de Ambientación. Con esto, Ecuador cumple satisfactoriamente la matriz de condiciones del programa con el Banco Mundial. El acuerdo busca proteger el gasto en los sectores sociales y aumentar la eficacia de los servicios básicos. Entre los temas más importantes resalta el incremento de controles médicos prenatales y de menores de 6 años en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Según los datos del Banco Mundial, en menos de un año se ha incrementado el servicio a este grupo social en el 10 por ciento. Además, el 10 por ciento de este servicio llega a la población no afiliada. De hecho, los familiares reciben alguna atención de acuerdo con las posibilidades de financiamiento y los estudios actuariales presentados por la Seguridad Social.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.