Imagen de Google Jackets

EE.UU: ECONOMIA ESQUIZOFRÉNICA

Por: Tema(s): En: Expreso 30 mar. 2004, p. 5Resumen: Las noticias sobre la economía de los Estados Unidos que han ido conociéndose durante la primera mitad de marzo trazaban un cuadro que sólo podría ser obra de un esquizofrénico. La investigación real (la inversión ajustada a la bajada de los precios de los productos de tecnología avanzada y de bienes de capital relacionados con la información) siguió avanzando a buen ritmo. La producción y las ventas concordaban con el consenso previsto de un crecimiento real del PIB a un ritmo anual del 4 por ciento o más. Sin embargo, pese a ello, el empleo seguía estancado: la creación neta de puestos de trabajo en los Estados Unidos sigue parada. Una parte mayor de esa aumentada productividad se debe a las extraordinarias revoluciones tecnológicas en materia de computadoras y comunicaciones, que han propiciado aumentos espectaculares de la utilidad -y bajadas de los costos- del capital invertido en tecnología avanzada. El gran aumento de la riqueza aportado por la "nueva economía" está superando incluso los sueños más disparatados de sus propulsores más ávidos. Lo inesperado es que la nueva riqueza no está llegando a los accionistas de empresas "punto-com", sino a los compradores y usuarios de bienes de capital de tecnología avanzada y a los consumidores a los que aquellos sirven. Otra proposición del aumento de la productividad en los Estados Unidos se debe a que los bienes de capital de tecnología avanzada brindan a las empresas americanas incentivos enormes para hacer inversiones importantes, pero difíciles de ver -y más aún de calibrar-, en procesos empresariales y organizativos compleMentarios de la computarización y la conexión en red.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 30 mar. 2004, p. 5 Disponible

Las noticias sobre la economía de los Estados Unidos que han ido conociéndose durante la primera mitad de marzo trazaban un cuadro que sólo podría ser obra de un esquizofrénico. La investigación real (la inversión ajustada a la bajada de los precios de los productos de tecnología avanzada y de bienes de capital relacionados con la información) siguió avanzando a buen ritmo. La producción y las ventas concordaban con el consenso previsto de un crecimiento real del PIB a un ritmo anual del 4 por ciento o más. Sin embargo, pese a ello, el empleo seguía estancado: la creación neta de puestos de trabajo en los Estados Unidos sigue parada. Una parte mayor de esa aumentada productividad se debe a las extraordinarias revoluciones tecnológicas en materia de computadoras y comunicaciones, que han propiciado aumentos espectaculares de la utilidad -y bajadas de los costos- del capital invertido en tecnología avanzada. El gran aumento de la riqueza aportado por la "nueva economía" está superando incluso los sueños más disparatados de sus propulsores más ávidos. Lo inesperado es que la nueva riqueza no está llegando a los accionistas de empresas "punto-com", sino a los compradores y usuarios de bienes de capital de tecnología avanzada y a los consumidores a los que aquellos sirven. Otra proposición del aumento de la productividad en los Estados Unidos se debe a que los bienes de capital de tecnología avanzada brindan a las empresas americanas incentivos enormes para hacer inversiones importantes, pero difíciles de ver -y más aún de calibrar-, en procesos empresariales y organizativos compleMentarios de la computarización y la conexión en red.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.