Imagen de Google Jackets

SE RECEPTARAN LOS MANDATOS DE LOS GREMIOS PARA EL TLC

Tema(s): En: El Telégrafo 30 mar. 2004, p. A. 6Resumen: Los documentos denominados mandatos, que deben entregar los gremios pertenecientes al sector privado, están próximos a ser requeridos por la comisión negociadora para el Tratado de Libre Comercio (TLC), luego de que se conformen otras 16 mesas, pero esta vez del sector público. Werner Moeller, miembro del equipo negociador, enfatizó que la importancia de recibir estos mandatos es porque refleja las necesidades que tiene cada gremio del País.Para poder recibir esta información el equipo negociador pondrá a disposición del sector privado una matriz electrónica en la red que permitirá que los representantes de este sector escriban datos de gran utilidad como: los volúmenes de exportación, los ingresos, alternativas para aumentar las exportaciones, las plazas de empleo que genera, el tipo de producción, la ayuda que se necesita a nivel de mercadeo para que el producto tenga acceso y llegue a conocer el mercado norteamericano.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 30 mar. 2004, p. A. 6 Disponible

Los documentos denominados mandatos, que deben entregar los gremios pertenecientes al sector privado, están próximos a ser requeridos por la comisión negociadora para el Tratado de Libre Comercio (TLC), luego de que se conformen otras 16 mesas, pero esta vez del sector público. Werner Moeller, miembro del equipo negociador, enfatizó que la importancia de recibir estos mandatos es porque refleja las necesidades que tiene cada gremio del País.Para poder recibir esta información el equipo negociador pondrá a disposición del sector privado una matriz electrónica en la red que permitirá que los representantes de este sector escriban datos de gran utilidad como: los volúmenes de exportación, los ingresos, alternativas para aumentar las exportaciones, las plazas de empleo que genera, el tipo de producción, la ayuda que se necesita a nivel de mercadeo para que el producto tenga acceso y llegue a conocer el mercado norteamericano.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.