Imagen de Google Jackets

TLC AUMENTARIA EXPORTACIONES PESQUERAS A US 700 MILLONES

Tema(s): En: El Telégrafo 29 mar. 2004, p. A. 6Resumen: La meta de llegar a un promedio de US 700 millones en ganancias en las exportaciones pesqueras y la creación de 50 mil plazas de trabajo son algunas de las ventajas que traería al sector pesquero la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC). Este sector productivo que guarda buenas expectativas para el País si se llega a negociar con el Gobierno estadounidense sobre la reducción gradual de los aranceles, se reunió el pasado jueves con Werner Moeller, integrante del equipo negociador ecuatoriano. Según César Rohón, presidente de la Cámara de Pesquería, de cristalizarse este tratado comercial las cifras respecto de las exportaciones y plazas de trabajo se darían dentro del período de cinco años como consecuencia de los beneficios arancelarios. El año pasado se exportó US 498 millones , con lo que cumplimos la meta que nos trazamos varios años atrás de llegar a la barrera de los US 500 millones .Si con el TLC logramos que el atún enlatado entre a los Estados Unidos sin aranceles de seguro nuestras ventas se incrementarán", indicó Rohón.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 29 mar. 2004, p. A. 6 Disponible

La meta de llegar a un promedio de US 700 millones en ganancias en las exportaciones pesqueras y la creación de 50 mil plazas de trabajo son algunas de las ventajas que traería al sector pesquero la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC). Este sector productivo que guarda buenas expectativas para el País si se llega a negociar con el Gobierno estadounidense sobre la reducción gradual de los aranceles, se reunió el pasado jueves con Werner Moeller, integrante del equipo negociador ecuatoriano. Según César Rohón, presidente de la Cámara de Pesquería, de cristalizarse este tratado comercial las cifras respecto de las exportaciones y plazas de trabajo se darían dentro del período de cinco años como consecuencia de los beneficios arancelarios. El año pasado se exportó US 498 millones , con lo que cumplimos la meta que nos trazamos varios años atrás de llegar a la barrera de los US 500 millones .Si con el TLC logramos que el atún enlatado entre a los Estados Unidos sin aranceles de seguro nuestras ventas se incrementarán", indicó Rohón.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.