Imagen de Google Jackets

CONTRADICCION PRESUPUESTARIA

Por: Tema(s): En: El Comercio 29 mar. 2004, p. A. 5Resumen: Los cambios estructurales en el manejo presupuestario son urgentes. Eso no significa necesariamente gastar más si los ingresos son menores. Se debe mejorar la calidad del gasto, privilegiar la inversión social e invertir en el capital humano. Lo más grave de todo son las contradicciones en las cuales sigue el Ejecutivo. El Presidente dijo la semana pasada que los sueldos estaban al día, pero a renglón seguido pedía paciencia porque recién hasta el jueves anterior debía estar cancelado todo. El problema va mucho más allá de la simple entrega de las asignaciones del Estado. El esquema presupuestario necesita cambios urgentes. Se debe hacer una revisión profunda de cómo está estructurado el presupuesto. Romper, vía reforma legal, la camisa de fuerza de las pre asignaciones presupuestarias y dar un giro hacia la verdadera inversión social. Eso no necesariamente implica entregar mayores recursos a estos sectores, que sí los necesitan, sino redistribuir lo disponible y fundamentalmente controlar la calidad del gasto. También existe ineficacia en la ejecución e inversión de los recursos entregados. Basta revisar los cuadros de la ejecución de los programas sociales a diciembre del 2003. No se puede gastar más allá de lo que ingresa. Ofrecer más es pura demagogia.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 29 mar. 2004, p. A. 5 Disponible

Los cambios estructurales en el manejo presupuestario son urgentes. Eso no significa necesariamente gastar más si los ingresos son menores. Se debe mejorar la calidad del gasto, privilegiar la inversión social e invertir en el capital humano. Lo más grave de todo son las contradicciones en las cuales sigue el Ejecutivo. El Presidente dijo la semana pasada que los sueldos estaban al día, pero a renglón seguido pedía paciencia porque recién hasta el jueves anterior debía estar cancelado todo. El problema va mucho más allá de la simple entrega de las asignaciones del Estado. El esquema presupuestario necesita cambios urgentes. Se debe hacer una revisión profunda de cómo está estructurado el presupuesto. Romper, vía reforma legal, la camisa de fuerza de las pre asignaciones presupuestarias y dar un giro hacia la verdadera inversión social. Eso no necesariamente implica entregar mayores recursos a estos sectores, que sí los necesitan, sino redistribuir lo disponible y fundamentalmente controlar la calidad del gasto. También existe ineficacia en la ejecución e inversión de los recursos entregados. Basta revisar los cuadros de la ejecución de los programas sociales a diciembre del 2003. No se puede gastar más allá de lo que ingresa. Ofrecer más es pura demagogia.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.