Imagen de Google Jackets

LA APERTURA COMERCIAL ES UN PELIGRO PARA AMERICA LATINA, SEGUN LA CEPAL

Tema(s): En: Expreso 27 mar. 2004, p. 7Resumen: No son buenas noticias los tratados bilaterales de libre comercio que los países de la región firman con EE.UU. El secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), el argentino José Luis Machinea, lo advirtió en Lima. Indicó que los acuerdos bilaterales de libre comercio restan capacidad en los diálogos. "La región tiene más problemas porque no cuenta con una capacidad de negociación y hay un desvío de comercio muy grande". Se pronunció por un acuerdo hemisférico más amplio y por la reducción del proteccionismo entre los desarrollados para posibilitar el crecimiento económico y la disminución de la pobreza en América Latina y el Caribe.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 27 mar. 2004, p. 7 Disponible

No son buenas noticias los tratados bilaterales de libre comercio que los países de la región firman con EE.UU. El secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), el argentino José Luis Machinea, lo advirtió en Lima. Indicó que los acuerdos bilaterales de libre comercio restan capacidad en los diálogos. "La región tiene más problemas porque no cuenta con una capacidad de negociación y hay un desvío de comercio muy grande". Se pronunció por un acuerdo hemisférico más amplio y por la reducción del proteccionismo entre los desarrollados para posibilitar el crecimiento económico y la disminución de la pobreza en América Latina y el Caribe.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.