Imagen de Google Jackets

EL CONTRATO CON OCP QUEDO LISTO, PERO CARLOS ARBOLEDA LO DESCONOCE

Tema(s): En: El Comercio 23 mar. 2004, p. B. 2Resumen: Aunque el presidente ejecutivos de Petroecuador, Pedro Espín, proyecta reanudar el bombeo de crudo por el estatal Oleoducto Transecuatoriano (Sote) desde este fin de semana, la petrolera llega a nuevos acuerdos individuales. Se trata de las operadoras privadas -Repsol YPF y Petrobras- que transportarán otros 114 000 barriles diarios de la producción de la filial Petroproducción. Con ello se evacuará el petróleo acumulado que no ha podido ser transportado por la rotura del Sote, desde el pasado 11, en la vía a Baeza. Pero la declaración realizada ayer por el ministro de Energía, Carlos Arboleda, crea un nuevo desconcierto en PETROECUADOR. El Ministro aseguró que el convenio, que recibió el aval de la Procuraduría, no estaba en aplicación porque la estatal y el consorcio no llegaron a acuerdos respecto al mecanismo de compensación. Es decir, cuánto reconocerán las privadas por la pérdida de calidad del crudo estatal, al mezclarse en el tubo de OCP con el pesado de las privadas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 23 mar. 2004, p. B. 2 Disponible

Aunque el presidente ejecutivos de Petroecuador, Pedro Espín, proyecta reanudar el bombeo de crudo por el estatal Oleoducto Transecuatoriano (Sote) desde este fin de semana, la petrolera llega a nuevos acuerdos individuales. Se trata de las operadoras privadas -Repsol YPF y Petrobras- que transportarán otros 114 000 barriles diarios de la producción de la filial Petroproducción. Con ello se evacuará el petróleo acumulado que no ha podido ser transportado por la rotura del Sote, desde el pasado 11, en la vía a Baeza. Pero la declaración realizada ayer por el ministro de Energía, Carlos Arboleda, crea un nuevo desconcierto en PETROECUADOR. El Ministro aseguró que el convenio, que recibió el aval de la Procuraduría, no estaba en aplicación porque la estatal y el consorcio no llegaron a acuerdos respecto al mecanismo de compensación. Es decir, cuánto reconocerán las privadas por la pérdida de calidad del crudo estatal, al mezclarse en el tubo de OCP con el pesado de las privadas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.