Imagen de Google Jackets

EL FMI INSISTE EN QUE EL IESS CONGELE PENSIONES JUBILARES PARA 2004

Tema(s): En: Expreso 19 mar. 2004, p. 6Resumen: Una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI), se reunirá con el Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), a fin de mes. El nuevo diálogo fue solicitado por el organismo, tras el encuentro previo que mantuvieron las autoridades del organismo internacional con el directorio del Instituto en Washington. El Fondo ha expresado su interés por conocer el monto que el IESS destinará para la compra de bonos del Estado durante el presente año. Dicha cantidad ascendería a 450 millones de dólares y no los 750 millones de dólares que el régimen había previsto, ya que el Instituto solo puede destinar el 50 por ciento de sus inversiones al sector público. Otra de las preocupaciones del organismo multilateral se refiere a la posibilidad de que el Instituto otorgue los préstamos hipotecarios de manera independiente, sin contar con la participación de las entidades bancarias del país.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 19 mar. 2004, p. 6 Disponible

Una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI), se reunirá con el Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), a fin de mes. El nuevo diálogo fue solicitado por el organismo, tras el encuentro previo que mantuvieron las autoridades del organismo internacional con el directorio del Instituto en Washington. El Fondo ha expresado su interés por conocer el monto que el IESS destinará para la compra de bonos del Estado durante el presente año. Dicha cantidad ascendería a 450 millones de dólares y no los 750 millones de dólares que el régimen había previsto, ya que el Instituto solo puede destinar el 50 por ciento de sus inversiones al sector público. Otra de las preocupaciones del organismo multilateral se refiere a la posibilidad de que el Instituto otorgue los préstamos hipotecarios de manera independiente, sin contar con la participación de las entidades bancarias del país.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.