Imagen de Google Jackets

CRUDO ORIENTE YA SALE POR EL OCP

Tema(s): En: Hoy 19 mar. 2004, p. A. 7Resumen: Después de nueve días de paralización, la estatal PETROECUADOR reanudó ayer por la tarde el bombeo de alrededor de 130 mil barriles diarios de crudo Oriente (que coloca en el mercado internacional) a través del oleoducto privado OCP. En menos de 24 horas, seis negociadores de PeTROECUADOR y seis del consorcio privado OCP Ecuador firmaron el contrato de Transporte y de Asistencia para la Emergencia, luego de tener el pronunciamiento favorable de la Procuraduría. Los tanques de almacenamiento del OCP en la estación Amazonas fueron descongestionados luego de tres días de paralización del oleoducto privado, y están listos para recibir el crudo Oriente, se informó en PETROECUADOR. Esta es la primera vez que el Estado utiliza el OCP desde que entró a operar en octubre de 2003, mientras dura la emergencia por la paralización del oleoducto Transecuatoriano (SOTE), que el 11 de marzo sufrió daños en un tramo de la tubería en el sector de Baeza, por los deslaves.Los 130 mil barriles se destinarán a cumplir los compromisos internacionales. Las refinerías Esmeraldas y La Libertad (Guayas) se alimentarán con la importación de crudo apropiado para su dieta.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 19 mar. 2004, p. A. 7 Disponible

Después de nueve días de paralización, la estatal PETROECUADOR reanudó ayer por la tarde el bombeo de alrededor de 130 mil barriles diarios de crudo Oriente (que coloca en el mercado internacional) a través del oleoducto privado OCP. En menos de 24 horas, seis negociadores de PeTROECUADOR y seis del consorcio privado OCP Ecuador firmaron el contrato de Transporte y de Asistencia para la Emergencia, luego de tener el pronunciamiento favorable de la Procuraduría. Los tanques de almacenamiento del OCP en la estación Amazonas fueron descongestionados luego de tres días de paralización del oleoducto privado, y están listos para recibir el crudo Oriente, se informó en PETROECUADOR. Esta es la primera vez que el Estado utiliza el OCP desde que entró a operar en octubre de 2003, mientras dura la emergencia por la paralización del oleoducto Transecuatoriano (SOTE), que el 11 de marzo sufrió daños en un tramo de la tubería en el sector de Baeza, por los deslaves.Los 130 mil barriles se destinarán a cumplir los compromisos internacionales. Las refinerías Esmeraldas y La Libertad (Guayas) se alimentarán con la importación de crudo apropiado para su dieta.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.