Imagen de Google Jackets

LA PRODUCCION PETROLERA PUEDE SER PARALIZADA

Tema(s): En: Expreso 14 mar. 2004, p. 2Resumen: El ministro de Energía, Carlos Arboleda, dijo que se utilizarán los oleoductos de Crudos Pesados (OCP) y Transandino para evacuar la producción de petróleo desde el nororiente. Sin embargo, fuentes de Petroecuador dijeron que hasta el viernes se tenían guardados 1,8 millones de barriles y que los tanques de almacenamiento tienen capacidad para 2,5 millones. La producción diaria de Petroecuador está en 197.000 barriles y de las empresas privadas es de 80.000 barriles. El total es de 277.000 barriles. Si no se logra evacuar el petróleo hasta la tarde del lunes la producción pudiera paralizarse. El uso del OCP y del Trasandino quedó como alternativa al país, debido a que el Sistema de Oleoductos Transecuatoriano (SOTE) fue roto por tres deslaves a 25 kilómetros de Papallacta (oriente de Quito). La rotura se debió a un nuevo derrumbe en esa zona inestable. Se destruyó un tramo de 600 metros del oleoducto y de un poliducto, y se provocó el derrame de 20 mil barriles de crudo. Según Arboleda, el SOTE estará listo para operar en 15 días. Pero los técnicos de la petrolera consideran que las reparaciones no quedarán listas sino en un plazo mínimo de 40 días.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 14 mar. 2004, p. 2 Disponible

El ministro de Energía, Carlos Arboleda, dijo que se utilizarán los oleoductos de Crudos Pesados (OCP) y Transandino para evacuar la producción de petróleo desde el nororiente. Sin embargo, fuentes de Petroecuador dijeron que hasta el viernes se tenían guardados 1,8 millones de barriles y que los tanques de almacenamiento tienen capacidad para 2,5 millones. La producción diaria de Petroecuador está en 197.000 barriles y de las empresas privadas es de 80.000 barriles. El total es de 277.000 barriles. Si no se logra evacuar el petróleo hasta la tarde del lunes la producción pudiera paralizarse. El uso del OCP y del Trasandino quedó como alternativa al país, debido a que el Sistema de Oleoductos Transecuatoriano (SOTE) fue roto por tres deslaves a 25 kilómetros de Papallacta (oriente de Quito). La rotura se debió a un nuevo derrumbe en esa zona inestable. Se destruyó un tramo de 600 metros del oleoducto y de un poliducto, y se provocó el derrame de 20 mil barriles de crudo. Según Arboleda, el SOTE estará listo para operar en 15 días. Pero los técnicos de la petrolera consideran que las reparaciones no quedarán listas sino en un plazo mínimo de 40 días.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.