Imagen de Google Jackets

WISHFUL THINKING

Por: Tema(s): En: Hoy 8 mar. 2004, p. A. 4Resumen: "¿Qué se debe desear para Latinoamérica en 2004? Prosperidad, mercados vigorosos y un cúmulo de acuerdos beneficiosos. Pero los líderes de América Latina deben tomar también algunas decisiones. Señalamos algunos deseos que quisiéramos que se conviertan en realidad el 2004. Si así sucede, la penosa tradición de América Latina de corrupción, impunidad e incontinencia fiscal podrá ser realmente cosa del pasado". Así empieza el editorial principal de la revista Latin Finance de febrero de 2004 que lleva el mismo título que este comentario. Luego el editorial apunta las decisiones que harían falta para que el sueño (wishful thinking) se convierta en realidad: Responsabilidad política; terminar con la laxitud; liberalizar el comercio; auditar el gasto social; reformas reales y terminar la adicción al endeudamiento.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 8 mar. 2004, p. A. 4 Disponible

"¿Qué se debe desear para Latinoamérica en 2004? Prosperidad, mercados vigorosos y un cúmulo de acuerdos beneficiosos. Pero los líderes de América Latina deben tomar también algunas decisiones. Señalamos algunos deseos que quisiéramos que se conviertan en realidad el 2004. Si así sucede, la penosa tradición de América Latina de corrupción, impunidad e incontinencia fiscal podrá ser realmente cosa del pasado". Así empieza el editorial principal de la revista Latin Finance de febrero de 2004 que lleva el mismo título que este comentario. Luego el editorial apunta las decisiones que harían falta para que el sueño (wishful thinking) se convierta en realidad: Responsabilidad política; terminar con la laxitud; liberalizar el comercio; auditar el gasto social; reformas reales y terminar la adicción al endeudamiento.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.