Imagen de Google Jackets

ESTADO DEBE PARTICIPAR EN LOS CAMPOS, SEGUN ANALISTAS

Tema(s): En: El Universo 5 mar. 2004, p. A. 4Resumen: Bajo el argumento de que los campos petroleros que están en licitación (Culebra-Yulebra, Shushufindi, Lago Agrio y Auca-Puma) no son desconocidos sino que tienen reservas de crudo que han sido probadas, el Estado debe defender un mínimo de su participación, sostuvo ayer René Bucaram, presidente del Foro de Opinión Petrolera."Esa es la posición de todos los integrantes", dijo el ejecutivo de la asociación que agrupa a 30 ingenieros petroleros del país. El lunes pasado, Gutiérrez anunció que eliminó el 35 por ciento de participación que el Estado buscaba en los nuevos contratos en el sector. Los petroleros no se aferran a un porcentaje de participación mínima del 35 por ciento, pero tampoco debe dejarse libre la parte del Estado; si no están de acuerdo con ese porcentaje, que apliquen otro, pero "póngale un mínimo para proteger los intereses del país", enfatizó Bucaram. Gonzalo Cevallos, analista petrolero, comparte las mismas razones para fijar un porcentaje: son áreas en producción, no desconocidas, dijo. "Hasta cuando se vende un carro viejo se pone una base, más aún si se trata de campos petroleros con reservas superiores a los 904 millones de barriles", agregó Bucaram.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 5 mar. 2004, p. A. 4 Disponible

Bajo el argumento de que los campos petroleros que están en licitación (Culebra-Yulebra, Shushufindi, Lago Agrio y Auca-Puma) no son desconocidos sino que tienen reservas de crudo que han sido probadas, el Estado debe defender un mínimo de su participación, sostuvo ayer René Bucaram, presidente del Foro de Opinión Petrolera."Esa es la posición de todos los integrantes", dijo el ejecutivo de la asociación que agrupa a 30 ingenieros petroleros del país. El lunes pasado, Gutiérrez anunció que eliminó el 35 por ciento de participación que el Estado buscaba en los nuevos contratos en el sector. Los petroleros no se aferran a un porcentaje de participación mínima del 35 por ciento, pero tampoco debe dejarse libre la parte del Estado; si no están de acuerdo con ese porcentaje, que apliquen otro, pero "póngale un mínimo para proteger los intereses del país", enfatizó Bucaram. Gonzalo Cevallos, analista petrolero, comparte las mismas razones para fijar un porcentaje: son áreas en producción, no desconocidas, dijo. "Hasta cuando se vende un carro viejo se pone una base, más aún si se trata de campos petroleros con reservas superiores a los 904 millones de barriles", agregó Bucaram.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.