Imagen de Google Jackets

SECTOR AGROPECUARIO TIENE LISTO 2 ACCIONES CONCRETAS ANTE EL TLC

Tema(s): En: El Telégrafo 3 mar. 2004, p. A. 6Resumen: Dos acciones tiene preparada las autoridades agropecuarias del País frente a las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos. Uno, lograr la inclusión de 300 nuevos productos del sector y, dos, conseguir arancel cero para el 30 por ciento de las exportaciones actuales. De acuerdo con un documento elaborado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería, del total de productos agropecuarios nacionales que ingresan en el mercado estadounidense el 70 por ciento goza de un arancel cero. Por tal motivo, existe una oportunidad de libre acceso para el 30 por ciento restante. En el grupo del 30 por ciento, constan como productos principales la rosas frescas que tiene un arancel del 6.8 por ciento, las conservas de atún con 35 y 12 por ciento, la coliflor y brócoli con el 2.5 por ciento, los fréjoles que pagan US 0.015 por cada kilogramo y las piñas que cancelan US 0.051 por kilogramo. Estos productos están incluidos en los dos mecanismos de exenciones estadounidense, el Sistema Generalizado de Preferencias y en el Acuerdo de Preferencias Arancelarias y Erradicación de Drogas (ATPDEA), sin embargo, tienen estas limitaciones arancelarias. En total son 400 los productos agropecuarios que Ecuador exporta a Estados Unidos. Además, el Ministerio de Agricultura y la Corporación de Promoción de Exportaciones e Inversiones identificaron 300 productos agropecuarios adicionales, entre primarios y con valor agregado que tiene oportunidad de encontrar al mercado de Estados Unidos. Los productos en su mayoría son no tradicionales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 3 mar. 2004, p. A. 6 Disponible

Dos acciones tiene preparada las autoridades agropecuarias del País frente a las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos. Uno, lograr la inclusión de 300 nuevos productos del sector y, dos, conseguir arancel cero para el 30 por ciento de las exportaciones actuales. De acuerdo con un documento elaborado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería, del total de productos agropecuarios nacionales que ingresan en el mercado estadounidense el 70 por ciento goza de un arancel cero. Por tal motivo, existe una oportunidad de libre acceso para el 30 por ciento restante. En el grupo del 30 por ciento, constan como productos principales la rosas frescas que tiene un arancel del 6.8 por ciento, las conservas de atún con 35 y 12 por ciento, la coliflor y brócoli con el 2.5 por ciento, los fréjoles que pagan US 0.015 por cada kilogramo y las piñas que cancelan US 0.051 por kilogramo. Estos productos están incluidos en los dos mecanismos de exenciones estadounidense, el Sistema Generalizado de Preferencias y en el Acuerdo de Preferencias Arancelarias y Erradicación de Drogas (ATPDEA), sin embargo, tienen estas limitaciones arancelarias. En total son 400 los productos agropecuarios que Ecuador exporta a Estados Unidos. Además, el Ministerio de Agricultura y la Corporación de Promoción de Exportaciones e Inversiones identificaron 300 productos agropecuarios adicionales, entre primarios y con valor agregado que tiene oportunidad de encontrar al mercado de Estados Unidos. Los productos en su mayoría son no tradicionales.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.