Imagen de Google Jackets

CON PIE DERECHO

Por: Tema(s): En: Hoy 28 feb. 2004, p. A. 5Resumen: El primer contacto entre la comisión negociadora del Tratado de Libre Comercio con el experimentado equipo norteamericano fue, sin duda, auspicioso. El negociador principal ecuatoriano, Mauricio Yépez, veterano en estas lides en el campo económico y monetario, evidenció su experiencia en su presentación inicial. Al fin y al cabo el acuerdo comercial permanente fue planteado por el Banco Central desde mediados de 2002. A mediados de 2003, Mauricio Yépez sondeó la opinión del visitante secretario del Tesoro, John Snow, obteniendo una reacción favorable a la iniciativa, a pesar de que por entonces el tema no se consideraba factible en los medios gubernamentales estadounidenses. También evidenció solvencia y conocimiento Cristian Espinosa, subsecretario de Comercio Exterior, subjefe negociador, quien complementó la presentación enmarcando las conversaciones dentro de los procesos de apertura en marcha en el mundo y en el continente. Con intervenciones cortas y precisas, participaron Werner Moeller y Mauricio Pinto, miembros de la comisión con trayectoria empresarial y también pública, el primero como embajador en Alemania, el segundo como ministro de Comercio Exterior y de Economía. Fue muy reveladora la reducción de la lista de posibles obstáculos para una negociación. Prácticamente la atención se concentró en los temas de armonización laboral. La presencia reciente del ministro de Trabajo, Raúl Izurieta, había permitido un enfoque claro. Es muy positivo para Ecuador que la propuesta de octubre del presidente Gutiérrez, de incluir al país en la negociación de libre comercio con Colombia y Perú, haya sido acogida por el Gobierno del presidente Bush a mediados de noviembre.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 28 feb. 2004, p. A. 5 Disponible

El primer contacto entre la comisión negociadora del Tratado de Libre Comercio con el experimentado equipo norteamericano fue, sin duda, auspicioso. El negociador principal ecuatoriano, Mauricio Yépez, veterano en estas lides en el campo económico y monetario, evidenció su experiencia en su presentación inicial. Al fin y al cabo el acuerdo comercial permanente fue planteado por el Banco Central desde mediados de 2002. A mediados de 2003, Mauricio Yépez sondeó la opinión del visitante secretario del Tesoro, John Snow, obteniendo una reacción favorable a la iniciativa, a pesar de que por entonces el tema no se consideraba factible en los medios gubernamentales estadounidenses. También evidenció solvencia y conocimiento Cristian Espinosa, subsecretario de Comercio Exterior, subjefe negociador, quien complementó la presentación enmarcando las conversaciones dentro de los procesos de apertura en marcha en el mundo y en el continente. Con intervenciones cortas y precisas, participaron Werner Moeller y Mauricio Pinto, miembros de la comisión con trayectoria empresarial y también pública, el primero como embajador en Alemania, el segundo como ministro de Comercio Exterior y de Economía. Fue muy reveladora la reducción de la lista de posibles obstáculos para una negociación. Prácticamente la atención se concentró en los temas de armonización laboral. La presencia reciente del ministro de Trabajo, Raúl Izurieta, había permitido un enfoque claro. Es muy positivo para Ecuador que la propuesta de octubre del presidente Gutiérrez, de incluir al país en la negociación de libre comercio con Colombia y Perú, haya sido acogida por el Gobierno del presidente Bush a mediados de noviembre.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.