Imagen de Google Jackets

LAS ELECCIONES EN EEUU PONEN EN SUSPENSO AL TLC

Tema(s): En: Hoy 23 feb. 2004, p. A. 6Resumen: Las negociaciones para la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Estados Unidos, Ecuador, Colombia, Perú y Bolivia, que deben concluir en 2006, están en vilo y no podrán avanzar hasta que pasen las elecciones presidenciales en las que George W. Bush peleará por otro período en la Casa Blanca. "Ahora, estamos apenas rayando la cancha. Las negociaciones propiamente dichas no comenzarán hasta que se defina el panorama político en Estados Unidos", dice un empresario ecuatoriano que participa en el proceso y que prefiere el anonimato. Pero en Estados Unidos el clima se pone cada vez más gris para el TLC. Los críticos del libre comercio culpan a la apertura comercial por la pérdida de empleos en su país o, más bien, por la exportación de puestos de trabajo hacia otras naciones en los últimos tres años. "Hay consenso en la visión de que esos tratados (de libre comercio) son malos para Estados Unidos y no tan buenos para los demás países. Las regiones que más se resisten a la apertura comercial son el medio oeste y el sur, que han perdido miles de empleos en la industria manufacturera en favor de México, China e India, dice el Miami Herald. Florida, en contraste, por su alto porcentaje de latinos, es el que más apoya el TLC con los países andinos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 23 feb. 2004, p. A. 6 Disponible

Las negociaciones para la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Estados Unidos, Ecuador, Colombia, Perú y Bolivia, que deben concluir en 2006, están en vilo y no podrán avanzar hasta que pasen las elecciones presidenciales en las que George W. Bush peleará por otro período en la Casa Blanca. "Ahora, estamos apenas rayando la cancha. Las negociaciones propiamente dichas no comenzarán hasta que se defina el panorama político en Estados Unidos", dice un empresario ecuatoriano que participa en el proceso y que prefiere el anonimato. Pero en Estados Unidos el clima se pone cada vez más gris para el TLC. Los críticos del libre comercio culpan a la apertura comercial por la pérdida de empleos en su país o, más bien, por la exportación de puestos de trabajo hacia otras naciones en los últimos tres años. "Hay consenso en la visión de que esos tratados (de libre comercio) son malos para Estados Unidos y no tan buenos para los demás países. Las regiones que más se resisten a la apertura comercial son el medio oeste y el sur, que han perdido miles de empleos en la industria manufacturera en favor de México, China e India, dice el Miami Herald. Florida, en contraste, por su alto porcentaje de latinos, es el que más apoya el TLC con los países andinos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.