Imagen de Google Jackets

'EL TLC NO ES CUESTION DE FUERZA'

Tema(s): En: Hoy 20 feb. 2004, p. A. 7Resumen: Alberto Dassum, presidente de la Cámara de Industrias de Guayaquil, dice que Ecuador tiene que ser más positivo y ambicioso, como país, frente a la oportunidad de firmar un Tratado de Libre Comercio con EEUU. Plantea la necesidad de un vocero único para la producción y la urgencia de las reformas. Para los industriales de Guayaquil, el sector privado debería tener un único vocero que expusiera la visión de los productores ante el equipo de personas que negociará la entrada de Ecuador a un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, prevista para 2006. El presidente de la Cámara de Industrias de Guayaquil, Alberto Dassum, afirma que la idea del vocero único está inspirada en el modelo que usó México para negociar su tratado de comercio con Estados Unidos y Canadá. "Hay que buscar una persona que tenga aceptación en todos los renglones productivos y que lleve nuestras propuestas hasta la comisión negociadora", dice Dassum. Al tener un vocero único, los desacuerdos entre los productores no llegarán hasta la comisión negociadora, encabezada por el presidente del Banco Central, Mauricio Yépez. "No podemos poner al equipo negociador de juez para la resolución de controversias entre los productores", agrega Dassum. Para Dassum, lo que más cuenta es la habilidad "porque el TLC no es cuestión de fuerza. Ecuador es una economía pequeña que no representa peligro para EEUU, pero no nos van a regalar nada, van a pelear cada punto como si fuera el último".
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 20 feb. 2004, p. A. 7 Disponible

Alberto Dassum, presidente de la Cámara de Industrias de Guayaquil, dice que Ecuador tiene que ser más positivo y ambicioso, como país, frente a la oportunidad de firmar un Tratado de Libre Comercio con EEUU. Plantea la necesidad de un vocero único para la producción y la urgencia de las reformas. Para los industriales de Guayaquil, el sector privado debería tener un único vocero que expusiera la visión de los productores ante el equipo de personas que negociará la entrada de Ecuador a un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, prevista para 2006. El presidente de la Cámara de Industrias de Guayaquil, Alberto Dassum, afirma que la idea del vocero único está inspirada en el modelo que usó México para negociar su tratado de comercio con Estados Unidos y Canadá. "Hay que buscar una persona que tenga aceptación en todos los renglones productivos y que lleve nuestras propuestas hasta la comisión negociadora", dice Dassum. Al tener un vocero único, los desacuerdos entre los productores no llegarán hasta la comisión negociadora, encabezada por el presidente del Banco Central, Mauricio Yépez. "No podemos poner al equipo negociador de juez para la resolución de controversias entre los productores", agrega Dassum. Para Dassum, lo que más cuenta es la habilidad "porque el TLC no es cuestión de fuerza. Ecuador es una economía pequeña que no representa peligro para EEUU, pero no nos van a regalar nada, van a pelear cada punto como si fuera el último".

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.