Imagen de Google Jackets

ECUADOR Y EE.UU. TRATAN SOBRE EL ALC

Tema(s): En: Expreso 17 feb. 2004, p. 9Resumen: La primera reunión de los equipos negociadores de Ecuador y Estados Unidos se instala hoy, desde las 10:00, en Washington. El objetivo de la cita es definir la agenda de los encuentros para lograr un Acuerdo de Libre Comercio (ALC) entre ambos países. Las negociaciones formales se iniciarán en julio próximo. En representación del Ecuador viajaron el jefe negociador, Mauricio Yépez; el jefe adjunto, Cristian Espinosa; Patricio Palacios, Wagner Moeller y Mauricio Pinto, como negociadores y representantes de los sectores productivos. En tanto, la nominación del representante del Ministerio de Agricultura sigue en estudio. Al respecto, el ministro del ramo, Salomón Larrea, dijo que ya tiene el nombre pero que esperará que sea el presidente de la República quien lo anuncie. Un análisis realizado por la firma Fleishman Hillard sobre las posibilidades del Ecuador para negociar, destaca que lo primero que el país debe realizar es buscar una base de apoyo en el Congreso norteamericano. Sin embargo, dicha institución advirtió hace dos semanas sobre lo negativo que es para los Estados Unidos este tipo de acuerdos. Pese a ello, Icaza destaca que durante la audiencia, fueron precisamente varios representantes del Congreso de esa nación los que mayor interés mostraron en temas relacionados con la apertura comercial, las posibilidades de crear empleo y el impacto social del ALC.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 17 feb. 2004, p. 9 Disponible

La primera reunión de los equipos negociadores de Ecuador y Estados Unidos se instala hoy, desde las 10:00, en Washington. El objetivo de la cita es definir la agenda de los encuentros para lograr un Acuerdo de Libre Comercio (ALC) entre ambos países. Las negociaciones formales se iniciarán en julio próximo. En representación del Ecuador viajaron el jefe negociador, Mauricio Yépez; el jefe adjunto, Cristian Espinosa; Patricio Palacios, Wagner Moeller y Mauricio Pinto, como negociadores y representantes de los sectores productivos. En tanto, la nominación del representante del Ministerio de Agricultura sigue en estudio. Al respecto, el ministro del ramo, Salomón Larrea, dijo que ya tiene el nombre pero que esperará que sea el presidente de la República quien lo anuncie. Un análisis realizado por la firma Fleishman Hillard sobre las posibilidades del Ecuador para negociar, destaca que lo primero que el país debe realizar es buscar una base de apoyo en el Congreso norteamericano. Sin embargo, dicha institución advirtió hace dos semanas sobre lo negativo que es para los Estados Unidos este tipo de acuerdos. Pese a ello, Icaza destaca que durante la audiencia, fueron precisamente varios representantes del Congreso de esa nación los que mayor interés mostraron en temas relacionados con la apertura comercial, las posibilidades de crear empleo y el impacto social del ALC.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.