Imagen de Google Jackets

LA REFORMA DE LAS REFORMAS ECONOMICAS

Tema(s): En: Expreso 17 feb. 2004, p. 5Resumen: Las políticas de desregulación, privatización y liberalización comercial (el llamado Consenso de Washington) que los países implementaron en los años ochenta, supuestamente señalaron el triunfo de los economistas profesionales sobre los políticos populistas. Lo paradójico es que esa no fue una victoria para la economía. En efecto, las últimas dos décadas han sido funestas para la "ciencia funesta". Con pocas excepciones, el desempeño de los países donde la tecnocracia económica que estudió en los EE.UU. llegó al poder ha sido peor que antes de los años ochenta. Las economías estancadas de Latinoamérica, que adoptaron el Consenso de Washington más que nadie, son la prueba principal. El enigma no es "¿por qué falló la economía?" sino "¿por qué los economistas se mostraban tan confiados?" Después de todo, gran parte del Consenso de Washington no se puede deducir a partir de un análisis económico sólido. Cualquier egresado de economía sabe que no se puede esperar que la desregulación, la privatización y la liberalización comercial produzcan beneficios económicos sin que se cumpla una serie de condiciones poco probables.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 17 feb. 2004, p. 5 Disponible

Las políticas de desregulación, privatización y liberalización comercial (el llamado Consenso de Washington) que los países implementaron en los años ochenta, supuestamente señalaron el triunfo de los economistas profesionales sobre los políticos populistas. Lo paradójico es que esa no fue una victoria para la economía. En efecto, las últimas dos décadas han sido funestas para la "ciencia funesta". Con pocas excepciones, el desempeño de los países donde la tecnocracia económica que estudió en los EE.UU. llegó al poder ha sido peor que antes de los años ochenta. Las economías estancadas de Latinoamérica, que adoptaron el Consenso de Washington más que nadie, son la prueba principal. El enigma no es "¿por qué falló la economía?" sino "¿por qué los economistas se mostraban tan confiados?" Después de todo, gran parte del Consenso de Washington no se puede deducir a partir de un análisis económico sólido. Cualquier egresado de economía sabe que no se puede esperar que la desregulación, la privatización y la liberalización comercial produzcan beneficios económicos sin que se cumpla una serie de condiciones poco probables.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.