Imagen de Google Jackets

LA POLITICA AGRICOLA AL GARETE

Por: Tema(s): En: Líderes 16 feb. 2004, p. 22Resumen: En Ecuador, según el último censo agropecuario existen 842.852 Unidades de Producción Agropecuaria (UPA), que desarrollan sus actividades en 12.355.831 hectáreas de tierras, que dan trabajo a más de 650.000 empleados con lo que con sus familias alrededor de 50 por ciento de la población ecuatoriana esta vinculada a la economía agropecuaria sin tomar en cuenta la cadena de comercialización, la producción de insumos o la agroindustria. Demasiado para que un sector esté al vaiven de los grupos de presión o políticos que mezcvlan sus negocios con los intereses públicos. Pero así sucede. La semana pasada, el tercer ministro de agricultura del régimen renunció por presiones del partido de gobierno. El problema es de fondo. Por la cantidad de involucrados y la inminencia de un acuerdo comercial con EE.UU. el agro requiere una política de Estado impermeable a las urgencias políticas de los gobiernos. Con cuatro ministros al año, por ahora, resulta imposible.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Líderes. 16 feb. 2004, p. 22 Disponible

En Ecuador, según el último censo agropecuario existen 842.852 Unidades de Producción Agropecuaria (UPA), que desarrollan sus actividades en 12.355.831 hectáreas de tierras, que dan trabajo a más de 650.000 empleados con lo que con sus familias alrededor de 50 por ciento de la población ecuatoriana esta vinculada a la economía agropecuaria sin tomar en cuenta la cadena de comercialización, la producción de insumos o la agroindustria. Demasiado para que un sector esté al vaiven de los grupos de presión o políticos que mezcvlan sus negocios con los intereses públicos. Pero así sucede. La semana pasada, el tercer ministro de agricultura del régimen renunció por presiones del partido de gobierno. El problema es de fondo. Por la cantidad de involucrados y la inminencia de un acuerdo comercial con EE.UU. el agro requiere una política de Estado impermeable a las urgencias políticas de los gobiernos. Con cuatro ministros al año, por ahora, resulta imposible.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.